ÍNDICE DE CONTENIDO
Cómo descongelar pan correctamente
¿Cuántas veces te has quedado sin pan del día, o no te ha dado tiempo de comprar una barra? Infinidad de veces. Para que esto no sea un gran problema, muchos de nuestros amigos siguen recurriendo al habitual truco de comprar varias barras de pan y congelarlas. De esta forma, siempre tendrás a mano ese trozo que necesitas para un bocadillo o para untar en la salsa de unas albóndigas. Pero, claro, ahora llega la cuestión más interesante de este tema: ¿cómo descongelar ese pan? Tiene sus trucos, pero ni qué decir tiene que te los vamos a contar ahora mismo.
¿Por qué congelar pan es una buena idea?
El pan es un alimento que no puede faltar en la mesa. De hecho, casi siempre está presente en todas las comidas. ¿Y sabes lo mejor de todo? Es uno de los pocos alimentos que, aunque se congele, mantiene todas sus propiedades. Gracias a este proceso, evitas que se ponga duro, que se eche a perder y te planificas mejor las compras.
Aunque hay otra razón de peso: congelando el pan se modifica la estructura de su almidón, algo que suena a malo, pero que es todo lo contrario. Y es que se transforma en almidón resistente, un componente muy beneficioso para la microbiota intestinal y para tu salud digestiva.
Descongelar pan en el horno
Una vez que tenemos claro que congelarlo es una gran idea, hay que saber cómo dejarlo listo para comerlo de la manera adecuada. ¿Es mejor descongelar en el microondas o es preferible sacarlo un día antes? ¿Y cómo descongelar pan en el horno? Cualquiera de estas opciones es perfecta, aunque ya te puedes imaginar que algunas son más rápidas que otras.
Ventajas de descongelar pan en el horno
En nuestros hornos Balay hemos incorporado una función específica para descongelar, que además de hacerlo sin que se cocine por partes un alimento, también es ideal para descongelar pan. Al hacerlo con el horno, tienes la garantía de que:
- La textura se mantiene crujiente y el interior esponjoso.
- Al utilizar un programa específico, la temperatura es la adecuada para que el plan no se endurezca o se reseque. Es decir, que se parecerá mucho a su sabor original.
Evidentemente, descongelar pan en el horno es mucho más rápido que hacerlo a temperatura ambiente. Y si usas, por ejemplo, papel de horno para envolverlo, la humedad se mantiene casi intacta.
Descongelar pan en el microondas
Descongelar pan en el microondas es muy sencillo, puesto que actualmente casi todos disponen de la función específica de “descongelado”. Solo hay que buscar el símbolo de descongelar en el microondas y dejar que se haga la magia. ¿Nuestras recomendaciones si escoges esta opción?
- Que lo coloques tapado con un trapo o paño fino para permitir la transpiración y metas un vaso de agua para garantizar la humedad.
- Calienta durante 15 segundos.
- Tras este tiempo, verifica si está descongelado. En caso contrario, repite si es necesario hasta que haya quedado a tu gusto.
Se trata de un proceso que, por cierto, puedes aplicar a la hora de descongelar casi cualquier comida en el microondas.
Ventajas de descongelar pan en el microondas
Ya sabes cómo descongelar pan en el microondas, ¿pero también tiene alguna ventaja como en el caso de los hornos? El beneficio principal es la rapidez: de las tres formas de hacerlo, el microondas gana por goleada en cuanto a ahorro de tiempo. Si habías olvidado sacarlo del congelador, en cuestión de minutos lo tienes.
Por otro lado, el microondas siempre optimiza el consumo de energía y, al aplicar ciclos cortos de calor, estarás evitando que se cocine demasiado o quedarte corto.
Descongelar pan a temperatura ambiente
Si te preocupaba saber cómo descongelar el pan lo más rápido posible, te avisamos que hacerlo a temperatura ambiente no es el mejor camino. Si renuncias al horno o al microondas, lo ideal es sacarlo un día antes, aunque todo depende del tamaño o el grosor de la corteza. Colócalo sobre una rejilla, tápalo con un paño para evitar la oxidación y regresa mañana para degustarlo.
Si no quieres estar tantas horas pendiente, y tu barra de pan no es excesivamente contundente, la puedes dejar reposando desde media hora hasta dos horas antes de sentarte a comer. ¡Lo de la rejilla es válido para cualquiera de los dos casos!
¿Cuál es la mejor forma de descongelar el pan?
A modo de resumen, te diremos que la mejor manera de descongelar el pan es hacerlo con tiempo, dejándolo reposar a temperatura ambiente para que recupere su textura y sabor natural sin resecarse ni volverse gomoso. Si quieres un resultado aún más apetecible, una vez descongelado puedes darle un ligero golpe de calor en el horno a 180-200 °C durante unos minutos, o pasarlo por la tostadora, y así conseguirás que la corteza quede crujiente y con aroma a recién hecho.
Es verdad que tu microondas Balay te puede sacar del apuro, aunque lo recomendable es tostarlo después para evitar que quede blando. En cualquier caso, no te olvides de que la función Descongelar de nuestros hornos siempre estará a tu disposición.
¿Ya sabías cómo descongelar el pan o te hemos descubierto algún nuevo truco? Es mucho más sencillo de lo que parece. Y más que práctico tenerlo siempre a mano. ¿Quieres hacer alguna aportación para el resto de amigos de Balay? Hazlo en los comentarios de este artículo o pásate por nuestras redes sociales.
Deja una respuesta