ÍNDICE DE CONTENIDO
Cocina estrecha y alargada: cómo aprovecharla al máximo
Si tienes una cocina estrecha y alargada, has llegado a uno de los artículos que más te van a gustar. Y es que en Balay tenemos muchos amigos, y todos con su propia cocina, así que —poco a poco— te vamos contando en este blog cómo sacarle el máximo partido a todas las tipologías. ¡En esta ocasión nos centramos en las estrechas y alargadas! Tal y como te vamos a contar, pueden ser muy cómodas, prácticas y funcionales. Solo hay que saber cómo sacarle todo el jugo.
Características y desafíos de una cocina estrecha y alargada
Tenemos nociones bastante avanzadas sobre el tema, pero la realidad es que en Balay no somos diseñadores de interiores, así que nos vas a permitir que centremos toda la información en sacarte de las dudas más habituales que nos llegan, en este caso, sobre una cocina estrecha y alargada. ¡Vamos con ello!
Principales problemas de espacio y distribución
Cuando hablamos de su diseño, la realidad es que hay algunos desafíos bastante notables:
- El espacio reducido entre los muebles suele complicar las tareas cotidianas, sobre todo si la distribución no está bien resuelta.
- Es bastante común que este tipo de cocina dé una impresión visual más cerrada y pequeña.
- La capacidad para guardar utensilios y alimentos suele ser menor que en otro tipo de distribuciones. Y la falta de almacenamiento no nos gusta a nadie.
Ventajas de una cocina alargada
¡Pero las cocinas estrechas y alargadas tienen ventajas más que interesantes! Y conviene repasarlas:
- Mayor aprovechamiento lineal: facilitan la organización de las zonas de trabajo de una manera mucho más lógica.
- Menos desplazamientos: al estar todo más cerca, puedes ejecutar todas tus tareas pendientes como más eficacia.
- Son perfectas para instalar electrodomésticos integrables, ya que esta disposición permite ahorrar espacio útil y aporta un diseño más homogéneo y limpio.
Distribuciones recomendadas para cocinas estrechas y alargadas
A la hora de organizar tu cocina, la clave pasa por elegir distribuciones que te permitan moverte con comodidad. Para lograrlo, tus amigos de Balay siempre te recomendaremos alguna de estas alternativas:
- Cocina lineal: casi todo gira en torno a una única pared, dejando espacio suficiente para desplazarte fácilmente por la estancia.
- Cocina en paralelo: es perfecta si cuentas con algo más de anchura, así colocas las principales áreas de trabajo a los lados y tiene un buen núcleo central.
- Cocina en L: si tu cocina es alargada, pero no extremadamente estrecha, la distribución en forma de L maximiza una de las esquinas y deja espacio libre suficiente para moverte.
Claves para optimizar el espacio en una cocina estrecha
¡No, no hemos terminado con nuestra ronda de consejos! Ya sabes que todo lo que tiene que ver con diseño de cocinas siempre da para mucho que hablar, así que ahora toca tomar apuntes de cómo optimizar el espacio para que sientas auténtica pasión por tu cocina:
Uso de muebles funcionales
En una cocina alargada, lo importante es aprovechar cada centímetro con muebles que faciliten el almacenaje y la organización. ¿Un ejemplo? Pues los cada vez más populares muebles altos hasta el techo o los armarios extraíbles.
Colores y materiales
Las cocinas estrechas y alargadas más modernas se benefician de la utilización de tonos claros y neutros, ya que aumentan la sensación visual de amplitud. Además, los materiales lisos y brillantes ayudan a maximizar la luz y te facilitan la limpieza.
Iluminación estratégica
Consejo importante: añade luces LED debajo de los muebles superiores para iluminar bien las áreas de trabajo, y refuerza la luz general con focos integrados en el techo, evitando sombras molestas y aumentando la sensación espacial de la cocina.
Consejos de decoración para una cocina estrecha y alargada
- Ya que somos amigos, haznos caso: opta por frigoríficos, lavavajillas y campanas integrables. Cuando lo hagas comprobarás que, efectivamente, aportan sensación de orden y continuidad visual.
- En este tipo de cocina también conviene aplicar lo de menos es más: mantén las superficies despejadas y deja a la vista únicamente lo indispensable.
- Aprovecha y decora con elementos verticales, como baldas abiertas o cuadros alargados. Sirven para dirigir la vista hacia arriba y aumentar la sensación de amplitud.
¡Y esto es todo lo que teníamos que contarte! Aunque una cocina estrecha y alargada pueda parecer difícil de aprovechar en un primer momento, con nuestros consejos de amigo vas a conseguir un espacio cómodo, agradable y muy funcional. ¿Te quedas con alguna duda? ¡Entonces contacta con nosotros por teléfono, WhatsApp o desde nuestra web y te damos la respuesta que necesitas!
Deja una respuesta