BALAY

Tengo un amigo en Balay

Buscar

  • Consejos de amigo
  • Cocinamos juntos
  • Electrodomésticos
    • Lavado y secado
    • Frigoríficos y congeladores
    • Lavavajillas
    • Hornos
    • Microondas
    • Placas
    • Campanas
  • Guías de compra
    • Guía de compra de lavadoras
    • Guía de compra de secadoras
    • Guía de compra de frigoríficos
    • Guía de compra de lavavajillas
    • Guía de compra de hornos
    • Guía de compra de placas
    • Guía de compra de campanas
  • Lo más buscado
Usted está aquí: Inicio / Nuestros electrodomésticos / Hornos / Cocinar al papillote: fácil, rápido y saludable.

Cocinar al papillote: fácil, rápido y saludable.

Hornos, Microondas · 13 octubre, 2022

Si quieres aprovechar todos los nutrientes de los alimentos e ingerir pocas grasas, cocinar al papillote es el mejor método sin duda.

Cuando cocinamos, exponemos los alimentos al calor y este destruye parte de sus minerales y vitaminas. Pero existen métodos de cocción que respetan mucho más esas cualidades, y uno de ellos es el papillote.

El papillote es una de las técnicas de cocina más agradecidas que podemos aplicar en nuestro día a día. Es sencilla, rápida y muy saludable. Solo necesitas un horno o un microondas para cocinar y te permite preparar platos muy variados llenos de sabor.

Pero, ¿sabes en qué consiste cocinar al papillote? Tus amigos de Balay te contamos todo lo que debes saber sobre este método para cocinar de manera saludable y rápido. ¡Te encantará!

 

¿Qué es el papillot?

El término papillot, o papillote, proviene del francés y significa “en paquete”. Se trata de una técnica gastronómica humilde, casi desaparecida, para la que solo se necesita un horno o un microondas para cocinar.

Cocinar al papillote significa cocinar ciertos alimentos envueltos herméticamente en un envoltorio, ya sea en papel vegetal o sulfurizado o en un envase de silicona.

El calor se aplica al exterior de los paquetes, de tal forma que el alimento queda protegido de la acción directa, y se cuece en sus propios jugos.

¿Cómo se cocina al papillote?

Se puede cocinar en cualquier fuente de calor, no obstante, los más comunes son en el microondas o en el horno.

Se combina el horneado, el braseado y la cocción al vapor. Se envuelven los alimentos herméticamente en papel vegetal o sulfurizado, o se colocan en envases de silicona para que puedan soltar su jugo y, los metemos en el horno para su cocción.

Los alimentos que se cocinan con este método suelen ser de consistencia blanda: generalmente pescados de diferentes tipos o verduras frescas.

Nuestros hornos de vapor Balay pueden ser una opción muy atractiva si todavía no dispones de un horno o si estás pensando en comprarte uno nuevo. Disponemos de diferentes modelos y a precios muy accesibles.

Además de todas las funciones tradicionales de los hornos Balay, ahora también puedes disfrutar de la función vapor. Perfecta para que puedas hacer recetas con un toque diferente, muy sabroso y profesional.

  • Hornear: consigue un pan más esponjoso, con una corteza dorada y textura más crujiente.
  • Dorar: la carne queda más tierna y jugosa por dentro y crujiente y dorada por fuera.
  • Calentar platos ya cocinados: Regenera alimentos manteniendo su textura y sabor originales.

 

Para que siempre consigas recetas perfectas y en su punto, los hornos de vapor Balay con función Vapor Plus te permiten utilizar dos intensidades diferentes de vapor en función del plato que vas a elaborar: fuerte y baja. Es posible combinarlas manualmente con las funciones de Aire Caliente 3D Profesional, Hornear y Turbo grill.

Pescado al papillote: Tiempo de cocción

Si quieres saber cómo cocinar pescado al papillote estás en el lugar correcto. Como ya hemos mencionado, normalmente los alimentos que se cocinan al papillote son alimentos blandos como, por ejemplo, pescado, verduras, pollo o pavo. En este caso, nos centramos en el pescado.

Elige el pescado que quieras cocinar y agrega como guarnición unas verduras frescas, aplica aceite o mantequilla sobre la superficie de los alimentos y envuélvelos herméticamente. Colócalos en la bandeja del horno a una temperatura de 180ºC unos 20 minutos.

Para saber si el interior está hecho solo tenemos que fijarnos en el envoltorio. Si se hincha significa que está hecho, por lo tanto, estará listo para servir. Hay muchas recetas de cocina al papillote, ya que es una técnica rápida y saludable. Cuando la pruebes, solo querrás cocinar al papillote.

Otra opción es cocinar al papillote en microondas, empleamos la misma técnica, pero lo dejamos cocinar durante 8-10 minutos, dependiendo del tamaño del alimento y la potencia del microondas.

En Balay disponemos de muchos modelos de microondas para poder cocinar al papillote.  Si te encuentras en plena reforma de tu cocina o quieres cambiar el microondas, echa un vistazo a nuestros microondas. Y, si tienes alguna duda, contacta con nosotros en el 976 705 312. ¡Estaremos encantados de ayudarte a elegir el microondas que mejor se adapta a tus necesidades!

Comparte y ayuda a más amigos de Balay:

¿Quieres conocer las novedades de Balay?

Pues aquí un consejo de amigo: suscríbete y así no te perderás ninguna publicación.

Deja tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Programa eco de la lavadora: guía completa

Cocina estrecha y alargada: cómo aprovecharla al máximo

¿Vale la pena un horno con freidora de aire?: todo lo que debes saber

Nuevo etiquetado energético para secadoras: todo lo que debes saber

Lavadoras con tecnología inverter: qué son y cómo funcionan

Balay Contigo

Accede a Balay Contigo, registra y valora tus electrodomésticos y disfruta de ventajas, descuentos exclusivos y promociones.
Ir a Balay Contigo

 

¿Necesitas un electrodoméstico?

Accede a nuestra tienda online y no olvides comprar el que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Lavadoras
  • Secadoras
  • Frigoríficos y congeladores
  • Lavavajillas
  • Hornos
  • Microondas
  • Placas de cocina
  • Campanas extractoras
  • Artículos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto
  • Reportar vulnerabilidad

BSHG © Todos los derechos reservados