Congelar comida es una maravillosa técnica para conservar los alimentos durante más tiempo y organizar mejor tu menú favorito. Como cada vez más gente se apunta a la moda de cocinar un solo día para dejar lista el resto de la semana, el congelador es todavía más importante hoy en día. No obstante, y seguro que esto ya te sonaba de algo, debes conocer muy bien qué alimentos se pueden congelar y cuáles no. Y como en Balay nos gusta hacerte la vida un poco más cómoda, te hemos preparado este artículo con una extensa lista para salir de dudas.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué alimentos se pueden congelar?
- La tortilla de patata. Un buen consejo es congelar solamente la base (el huevo batido con las patatas ya fritas)
- El aguacate también lo puedes congelar si lo cortas por la mitad y sin la semilla.
- El arroz hervido y el arroz caldoso si separas el caldo y lo vuelves a unir al arroz cuando toque cocinarlo de nuevo también es posible congelarlo. Aquí te contamos más cosas sobre este alimento en concreto.
- El queso se puede congelar, aunque con matices. Los que tienen un alto contenido en agua (como el requesón) no aguantan muy bien la congelación. Otro problema del queso es que se rompe al descongelarlo. Si no te queda otro remedio, hazlo en pequeños trozos o incluso rallado.
- La pasta, si está muy bien escurrida también es posible congelarla.
- El gazpacho se puede congelar.
- Las setas, con los champiñones a la cabeza, por supuesto que se pueden congelar.
- El pan, la carne y el pescado, que forman un tridente que casi siempre encuentras en cualquier congelador.
Teniendo claro cómo hacerlo correctamente, el listado de alimentos que sí pueden congelarse es bastante largo. Pero no olvides el papel del congelador en todo esto: si no lo usas de forma muy intensiva, los congeladores de los frigoríficos combis te darán todo el espacio necesario. En cambio, si te gusta conservar muchos alimentos y crees que aumentar la capacidad es una gran idea, los congeladores verticales de una puerta son lo que estás buscando.
¿Qué frutas y verduras se pueden congelar y durante cuánto tiempo?
Aquí tienes un listado de las frutas y verduras que sí puedes congelar, y que quedarán genial, por ejemplo, en un batido.
- Frutas y frutos rojos como las fresas, frambuesas, moras o los arándanos
- El melocotón
- Limones
- Melón
- Piña, papaya o mango
- Plátanos, pero si los congelas cortados
- La calabaza
- Verduras de hoja verde si primero las hierves
- La berenjena cocinada
Por regla general, cualquiera de estas frutas y verduras congeladas se conservará en buenas condiciones durante unos 11-12 meses.
Para aquellas frutas, como las manzanas o las peras que toleran peor ser congeladas, o que directamente no se recomienda hacerlo, se pueden jugar otras cartas como hacer compota y no deberían congelarse más de 6 meses.
¿Se pueden congelar los alimentos en botes de cristal?
Te alegrará saber que sí se puede congelar alimentos en botes de cristal. La clave para que no se rompan es tener algunas precauciones que, normalmente, pasan por dejar un espacio vacío de 4 centímetros (para legumbres o salsas) o 5 centímetros si vas a congelar alguna salsa apta.
Por su parte, la fruta que vayas a congelar debería estar siempre pelada y troceada, y es mejor si el recipiente de cristal no le pones la tapa. En el caso del caldo, otro alimento muy recurrente en el congelador, asegúrate de que dejas al menos un tercio del bote de cristal vacío. Recuerda que este tipo de recipientes, y cualquiera que puedas necesitar, estarán perfectamente organizados en las bandejas EasyAccess de los congeladores Balay.
¿Qué alimentos NO se pueden congelar?
Hay un grupo amplio de alimentos que no se pueden congelar, ya que el proceso de descongelación no les sienta muy bien, pierden sus propiedades, el sabor puede cambiar radicalmente y la textura no es del todo agradable. Aquí te dejamos una pequeña lista de comidas que los expertos te recomiendan no meter al congelador:
- Vegetales y verduras que vas a comer en crudo (tomates, lechugas, etc.) no es recomendable congelarlas.
- Recetas con salsa como la mayonesa o salsa rosa. Al descongelarse, estas salsas se convierten en una masa poco apetecible.
- Pasteles y tartas caseras. Las puedes congelar si quieres, pero sufren mucho en la descongelación y pierden gran parte de su sabor. Mejor conservarlas un par de días en el frigorífico.
- Mariscos como el percebe no se deben congelar.
- Las patatas no las congeles, puesto que la fécula no es muy amiga de los cristales de hielo.
- Los huevos enteros con la cáscara. Si te ves en la necesidad de congelar huevos, separa la yema de la clara. O incluso congélalo ya batido.
Recuerda que, igual que los mencionados pasteles o las tartas caseras, todo aquello que no puedas congelar estará perfectamente conservado en tu frigorífico. ¡Incluso los alimentos frescos! Carne, pescado, frutas o verduras encuentran las mejores condiciones en los cajones ExtraFresh y ExtraFresh Comfort.
¿Eres de los que se apuntan a congelar sus menús semanales para ganar tiempo? ¿Conocías todos los alimentos que se pueden congelar y qué alimentos no se pueden congelar? Nos lo puedes contar aquí abajo en los comentarios, que es también el sitio perfecto para enviarnos cualquier duda que tengas. ¡Nuestros expertos te responderán cuanto antes!
Deja una respuesta