Definitivamente sí, debes quitar la cal de la lavadora. Más aún si vives en una zona con agua muy dura. El agua dura tiene una alta concentración de ciertos minerales que generan los depósitos de cal; cuando estos depósitos de cal se adhieren (a los grifos, a las tuberías, a los circuitos internos de la lavadora) comienzan los problemas.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Cómo se descalcifica la lavadora?
Descalcificar la lavadora es realmente fácil. Solo tienes que contar con un producto descalcificador de lavadoras especializado. Usarlo es tan sencillo como poner un lavado sin ropa, a 60 ºC, añadiendo el producto en el cajetín de la lavadora.
Es una operación muy sencilla pero básica para el mantenimiento de la lavadora, ya que alargará su vida útil, te permitirá ahorrar energía y detergente, y se notará en cada colada.
Es recomendable descalcificar la lavadora cada 3-6 meses.
¿Cómo sé si el agua de mi región tiene un exceso de cal en el agua?
Es probable que el agua que entra en tu casa tenga un elevado contenido en cal si te ocurre algo de lo siguiente. En ese caso deberás plantearte quitar la cal de la lavadora.
- Si tienes que poner mucho detergente en la lavadora para que haga espuma y aún así la ropa sale del tambor áspera.
- Si los grifos se obstruyen a menudo y se llenan de marcas blancas.
- Si tu piel se queda muy seca al salir de la ducha.
- Si las copas salen del lavavajillas con manchas blanquecinas.
En este mapa puedes consultar la dureza del agua por provincias:
¿Cómo repercute el exceso de cal en el lavado?
- El detergente no hace espuma y es necesario gastar más producto.
- La ropa de color oscuro sale con manchas.
- Los tejidos tienen un aspecto envejecido y un tacto áspero.
- El calentamiento del agua se ralentiza.
- Se reduce la vida útil de la lavadora.
Si aún te queda alguna duda sobre cómo descalcificar la lavadora o sobre cualquier otra tarea de mantenimiento, déjanos un comentario a continuación y la resolveremos cuanto antes.
Tengo lavadora con autodosificacion y mi agua dura, me podría decir como utilizar el dosificador rápido y cada cuanto tiempo. Gracias
Hola Juan Pedro, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo completo de tu lavadora? Son una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y lo encontrarás en el interior de la propia puerta, en una pegatina. Estamos a tu disposición. Un saludo
Perdona la tardanza mi lavadora es 3TS994XD tengo el dosificador comprado a vosotros. Me podria mandar los tutoriales de limpiezas de todos los productos adquiridos, mi número factura es: 1142769558con fecha 03/08/2020.
Hola Juan, gracias por contactar con nosotros. La lavadora con AutoDosificación modelo 3TS994XD tiene un programa de limpieza tambor, para eliminar restos de detergente y grasa acumulados. Se recomienda hacer uso de este programa si se utiliza la lavadora con temperatura de 40 °C o inferior o si no se ha utilizado la lavadora durante un tiempo prolongado. Regularmente se recomienda hacer la limpieza de tambor cada 3-6 meses dependiendo del uso. Para el resto de componentes con seguir las recomendaciones básica de mantenimiento que se indican en el manual es suficiente. Esperamos haberte ayudado, un saludo.
Hola, muy buenas tardes, hace 4 años compre una lavadora-secadora Balay modelo 3TW773B. La lavadora ha ido perfectamente hasta que dejó de secar la ropa. Como vivo en Palma me cuidé de instalar un descalificador por el que pasa todo el agua que suministra a la casa (sanitarios, electrodomésticos, duchas..) y la verdad es que se nota.
Aprovechando que un aro de sujetador había quedado dentro del tambor y que ya se había pasado la garantía me decidí a abrirla.
Esta máquina al parecer introduce aire caliente en el tambor, para ello un motor-ventilador eléctrico lo toma del exterior, lo hace pasar por un canal de ventilación, lo calienta y lo insufla a la ropa.
Nada más destapar vi el canal de ventilación (el conducto por el que circula y se calienta el aire para el secado de la ropa) con una deposición blanca y escamosa en su superficie. Pensé que sería cal, pero no estaba convencido dado que las resistencias de la lavadora estaban limpias como la patena.
Vi que en ese canal de ventilación se habían pegado sus tapas con una silicona térmica de color rojo, cuando vi en Internet el despiece de la máquina no había rastro de tal añadido. Precisamente lo que si faltaba era la pieza 504 (una junta de goma de dicho conducto)
El motor ventilador no giraba dado que esos mismos depósitos estaban dentro de sus palas y no podían girar. A su vez el canal goteaba agua por la silicona roja y había oxidado la base de la lavadora.
Aún no logro entender qué pinta la silicona roja ni de donde puede provenir esos depósitos cuando ni el filtro de toma de agua tenía ni un solo grano de cal.
Pediré las piezas y trataré de repararla, que bastantes residuos generamos ya.
Un saludo desde Palma.
Hola David, gracias por contactar con nosotros. Los restos blancos pueden ser restos de detergente. De hecho en España sobredosificamos y se observa muy a menudo.
Las lavadoras – secadoras tienen una centrifugado en caliente al poco de inicio del ciclo de secado, para quitar la humedad de la colada. Por lo que nos indicas, podría tratarse de una incidencia pero las causas pueden ser varias y las piezas afectadas también. Te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial en el 976305712 o bien a través de nuestra página web ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.