BALAY

Tengo un amigo en Balay

Buscar

  • Consejos de amigo
  • Cocinamos juntos
  • Electrodomésticos
    • Lavado y secado
    • Frigoríficos y congeladores
    • Lavavajillas
    • Hornos
    • Microondas
    • Placas
    • Campanas
  • Guías de compra
    • Guía de compra de lavadoras
    • Guía de compra de secadoras
    • Guía de compra de frigoríficos
    • Guía de compra de lavavajillas
    • Guía de compra de hornos
    • Guía de compra de placas
    • Guía de compra de campanas
  • Lo más buscado
Usted está aquí: Inicio / Nuestros electrodomésticos / Lavavajillas / Cómo funciona un lavavajillas: te desvelamos el misterio

Cómo funciona un lavavajillas: te desvelamos el misterio

Lavavajillas · 26 julio, 2017

El proceso parece sencillo: metes la vajilla sucia, eliges el programa que más le conviene y, como por arte de magia, al cabo de un rato sale reluciente. En esencia, así es cómo funciona un lavavajillas cada vez que lo necesitas. ¡Pero en su interior ocurren muchas cosas durante ese proceso! Que tus platos, vasos y cubiertos salgan listos para volver a comer sobre ellos es gracias a todo lo que te contamos en este artículo.

Cómo funciona un lavavajillas
Como te decimos, el funcionamiento del lavavajillas parece sencillo, y realmente lo es. De hecho, los procesos principales son similares en casi todos los modelos:

  1. El lavavajillas comienza el proceso llenando de agua una cavidad que se encuentra en la parte inferior.

  2. Una vez que se ha llenado, es el momento de calentar ese agua (salvo en la fase de prelavado, que se realiza con agua fría).

  3. Tras calentar el agua, el lavavajillas añade el detergente. Tranquilo: sabe cuándo hacerlo y cuánto debe utilizar para cada lavado.

  4. Llega el momento estelar: lavar los platos gracias al agua caliente y el detergente de los primeros pasos. La motobomba se encarga de trasladar el agua a los brazos y éstos de distribuir con suficiente presión como para limpiar bien los platos y cubiertos (toda la vajilla).

  5. Se vacía el agua sucia.

  6. Enjuaga los platos añadiendo de nuevo agua limpia, pero esta vez no utiliza detergente.

  7. Y remata el trabajo vaciando el agua que sobra.

Proceso del lavavajillas

Transcurridos estos siete pasos, tu vajilla sale lista y reluciente. Recuerda que no deberías dejarla mucho tiempo dentro para que así se seque bien. ¿A que lo veis sencillo? Es normal. Aunque no lo parezca, el funcionamiento de los electrodomésticos que tienes en casa tiende siempre a simplificar sus procesos de funcionamiento todo lo que pueden. Ojo, que hacerlo simple no quiere decir hacerlo mal.

Para saber cómo funciona el lavavajillas, no debes olvidar un dato importante que influye en su funcionamiento: la dureza del agua de tu zona. Esta dureza es una variable muy importante para un buen mantenimiento y para que la vajilla siempre salga limpia. Si el agua es muy dura, debes tener especial precaución a la hora de cargar la sal y el abrillantador. Gracias a este tipo de acciones, podrás mantener tu lavavajillas como el primer día mucho más tiempo.

Partes de un lavavajillas

Para saber cómo funciona un lavavajillas es importante conocer un poco más los componentes que hacen de esta misión algo muy cómodo para ti.

Lo primero que encontrarás en la parte frontal es el panel de control, el espacio en el que eliges de manera muy fácil el programa más adecuado para cada lavado. Los programas para los lavavajillas Balay están preparados para cubrir cualquier necesidad y limpiar todo tipo de vajilla. Por ejemplo, si tienes prisa, selecciona el programa «1 hora» para tener la vajilla en perfecto estado de revista rápidamente. ¿Quieres que lave por la noche?, opta por el programa «Nocturno», que reduce la potencia acústica de tal manera que hemos conseguido que este programa sea el más silencioso que tenemos en Balay. ¿Se te ha olvidado meter algo? Hay modelos que tienen la función “pausa+carga”. Y si quieres descubrir todas las funciones y programas, solo tienes que visitar este artículo.

Precauciones a la hora de usar el lavavajillas

Además del panel frontal, tu lavavajillas Balay tiene otras partes que ya hemos mencionado antes:

  • Los brazos: debes cuidarlos mucho, limpiarlos con frecuencia y prestar atención a que siempre se muevan con libertad. El agua sale a presión a través de ellos y son unos de los máximos responsables de una limpieza correcta.

  • Las bandejas: ¡dales la importancia que merecen! Es aquí donde colocas la vajilla, y hacerlo de forma ordenada ayudará a que todo salga bien limpio.

Para que nuestros amigos puedan disfrutar de un mundo más cómodo, en Balay hemos rediseñado nuestra cesta superior para mejorar la sujeción del tallo de las copas, asegurando así mayor estabilidad. También hemos cambiado el diseño de la cesta inferior para aumentar las posibilidades de carga de la vajilla. Pero, ¿aún necesitas más espacio? Hay lavavajillas Balay que tienen una tercera bandeja para cubiertos o utensilios de cocina de gran tamaño. Te contamos otro secreto: el filtro es uno de los grandes olvidados en los lavavajillas. Con el uso diario, en esta parte se acumulan restos de comida. Es importante ‘mimarlo’ bien y limpiarlo regularmente para evitar averías.

Eficiencia del lavavajillas

A todas las partes que ya te hemos contado hay que añadirle una un poco especial: la motobomba, que es la responsable de que el agua cumpla con su misión durante el proceso de lavado o bien de evacuarla cuando ha terminado. ¿Por qué es especial? Porque en Balay hemos conseguido que, tanto la motobomba como otros componentes (el motor, por ejemplo) consuman solo el agua y la energía imprescindible para cada lavado. Y es que queremos que nuestros lavavajillas sean lo más eficientes posibles y optimicen al máximo el consumo de energía para ser también y respetuosos con el medio ambiente. ¡Y es que el agua es un bien escaso!

¿Has visto todo lo que se esconde detrás de tu lavavajillas? Pero todavía hay más: si lo registras en Balay Contigo tendrás la opción de disfrutar descuentos y promociones exclusivas, y descubrirás cómo sacarle todo el partido a tu electrodoméstico.

Comparte y ayuda a más amigos de Balay:

¿Quieres conocer las novedades de Balay?

Pues aquí un consejo de amigo: suscríbete y así no te perderás ninguna publicación.

Posts relacionados

Lavavajillas con un completo equipamiento
Lavavajillas con un completo equipamiento
Máxima flexibilidad en el interior y una mayor comodidad para…
Lavavajillas con 3 bandejas, ¿qué opciones tenemos?
Lavavajillas con 3 bandejas, ¿qué opciones tenemos?
Tenemos algo que contarte sobre el tema, y te va…
El lavavajillas no se enciende y no funciona, ¿por qué?
El lavavajillas no se enciende y no funciona, ¿por qué?
Veamos con detenimiento qué posibles soluciones hay para este problema.

Deja tu comentario

Comentarios

  1. Maria Adela Jordi Coll dice

    26 julio, 2017 en 21:52

    Me encantan los la lavavajillas balay para los mejores .y totalmente insonoros.

    Responder
    • Balay dice

      27 julio, 2017 en 12:10

      Hola María Adela, nos alegra que te gusten nuestros lavavajillas. Te invitamos a registrar tus electrodomésticos, así tendrás acceso a promociones y ofertas exclusivas. Estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.

      Responder
  2. luis javier esteban felez dice

    30 agosto, 2017 en 23:44

    srtas,sraas y caballeros de balay.
    Creo que no se necesita sal por la sencilla razon de que el fady 3 en 1 creo que esta equipado con abrillatador y sal, la sal hace 50 años se necesitaba porque no habia medios como ahora y eso hemos
    cambiado para mejor los jabones y demas piezas de 3 en 1 estan preparados para mejorar el lavavijallas
    y la prueba la tiene que no te tienes que preocuparen faydy y si en el de lidl si que tienes que quitar el plastico en los modernos sistemas de 3 en 1 deFaydy lo hace el solo no te tienes que preocupar por nada
    esa es mi opinion.
    un saludo

    ljef

    luis javier esteban felez

    Responder
    • Balay dice

      31 agosto, 2017 en 09:19

      Hola Luis Javier, gracias por contactar con nosotros. Aunque las pastillas todo en 1 ya incluyen sal, según el nivel de dureza de la zona donde se encuentre el lavavajillas, ésta dosis puede ser insuficiente, por lo que es recomendable emplear también sal por separado. Estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.

      Responder
  3. Fco gomez dice

    3 septiembre, 2017 en 14:47

    El lavavajilla se enciende y no funciona ,no hace nada que puede ser, gracias CV de antemano

    Responder
    • Balay dice

      4 septiembre, 2017 en 11:47

      Hola Francisco, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas podría tratarse de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Sería necesaria la intervención de un técnico para determinar lo que está ocurriendo. Te recomendamos contactar con el Servicio Técnico Oficial más cercano para que puedan valorar lo que le ocurre. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Disculpa las molestias. Un saludo.

      Responder
  4. Fco gomez dice

    3 septiembre, 2017 en 14:50

    Hola, pongo el lavavajillaen marcha y no hace nada, ni coge agua ni lava, en fin nada de nada que puede ser

    Responder
    • Balay dice

      4 septiembre, 2017 en 11:47

      Hola Francisco, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas podría tratarse de una incidencia, pero las causas pueden ser varias y por tanto las piezas afectadas también. Sería necesaria la intervención de un técnico para determinar lo que está ocurriendo. Te recomendamos contactar con el Servicio Técnico Oficial más cercano para que puedan valorar lo que le ocurre. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Disculpa las molestias. Un saludo.

      Responder
  5. Diego dice

    24 febrero, 2018 en 10:05

    Hola, acabo de comprar un lavavajillas Balay y tengo una duda: me parece que el tiempo de todos los programas es muy largo, por ejemplo el «ECO» 3:30 horas; hoy lo he puesto en «auto» y ha estado 2:40 minutos funcionando; ¿es normal o yo no lo estoy haciendo bien?

    Responder
    • Balay dice

      26 febrero, 2018 en 10:39

      Hola Diego, gracias por contactar con nosotros. Por favor, indícanos el modelo completo de tu lavavajillas. Lo encontrarás abriendo la puerta en un lateral. Empieza por E-nr. Estamos a tu disposición para ayudarte. Un saludo.

      Responder
      • Maria Esther dice

        17 agosto, 2021 en 15:05

        Hola me pueden decir como preguntan a balay las dudas del labababajillas , muchas gracias.

        Responder
        • Balay dice

          17 agosto, 2021 en 20:34

          Hola Maria Esther, puedes consultar tus dudas por aquí o a través de nuestro servicio de chat entrando en Balay.es Quedamos a tu disposición, un saludo.

          Responder
  6. Eduardo dice

    3 abril, 2018 en 23:31

    Faltaría la función de apertura automática de puerta, por si finaliza el lavado mientras no se está en casa, para eliminar mejor la humedad

    Responder
    • Balay dice

      4 abril, 2018 en 10:55

      Hola Eduardo, gracias por contactar con nosotros. El modelo 3VS708IA tiene apertura automática de la puerta tras finalizar el programa Eco. Estando activada la función «Secado Eco» en el programa Eco 50°, la puerta del lavavajillas se abre automáticamente al finalizar el programa. De esta manera se logra un óptimo secado. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  7. Alejandro dice

    11 abril, 2018 en 12:00

    Hola:
    He adquirido un lavavajillas modelo 3NV303BA y en el lavado normal 65º tarda mas de 3 horas, lo he puesto en ECO 50º y tarda 2:15 horas, es normal que tarde tanto tiempo en lavar, como se puede reducir este tiempo.
    Gracias

    Responder
    • Balay dice

      12 abril, 2018 en 10:04

      Hola Alejandro, gracias por contactar con nosotros. En tu lavavajillas, el programa ECO dura 195 minutos mientras que el Normal, 130 minutos. Los lavavajillas actuales alargan los tiempos de lavado para minimizar el consumo de agua y energía. Los programas rápidos son los que consumen más agua y energía, mientras que los programas más largos son los que menos consumen. Es igual que un coche, cuanto más corre más gasta. Tu modelo, dispone de dos funciones adicionales que reducen tiempo:
      Media Carga: hay veces que necesitamos fregar y el lavavajillas no está a plena carga. Para esas ocasiones basta con pulsar una tecla para reducir el consumo de agua, energía, detergente y tiempo hasta en un 20%. Además, podrás distribuir la carga en ambas cestas.
      +Rápido: permiten lavar y secar de forma impecable, en la mitad de tiempo y dejando tu vajilla como nueva, aunque se incrementa el consumo.
      Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  8. Inma dice

    13 agosto, 2018 en 12:35

    Hola,

    Tengo una duda, en la segunda bandeja hay una parte que parece el asa para estirarla, epero creo que tiene que tener otra función ya que si fuera tan sólo un asado creo que debería ser mas ergonómica. Me podríais explicar si tiene otra función?

    Responder
    • Balay dice

      13 agosto, 2018 en 13:44

      Hola Inma, gracias por contactar con nosotros. Indícanos por favor el modelo E-Nr de tu lavavajillas para revisarlo e intentar ayudarte. Puedes localizarlo en la propia puerta del aparato, bien en una identificativa o bien serigrafiado en el propio acero. Un saludo.

      Responder
  9. JORDI MARIMON TORRENTS dice

    2 septiembre, 2018 en 19:10

    tengo un lavavajillas mod. ppgf20 251157 he cambiado de ciudad y no lava tan brillante como antes me han dicho que puede ser la dureza del agua pero que lo puede arreglar fácilmente uno mismo me gustaría saber donde esta explicado el como
    me dijeron en internet pero no se encontrarlo

    gracias por adelantado

    Responder
    • Balay dice

      3 septiembre, 2018 en 12:23

      Hola Jordi, gracias por contactar con nosotros. Para intentar ayudarte necesitaríamos que nos facilitases el modelo de tu lavavajillas. Se trata de una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que podrás localizar en una etiqueta o serigrafiado situada en la puerta del lavavajillas. Estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  10. M Carmen dice

    20 septiembre, 2018 en 12:35

    Buenos días!
    Quisiera saber cada cuánto tiempo y qué cantidad de sal llevan los lavavajillas.
    Gracias!

    Responder
    • Balay dice

      21 septiembre, 2018 en 11:20

      Hola M Carmen, gracias por contactar con nosotros. La cantidad de sal dependerá de la frecuencia de uso del aparato y de la dureza del agua de tu zona, pero, una vez ajustados todos los parámetros, el propio lavavajillas te avisa cuando es necesario reponer la sal. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo

      Responder
  11. Lourdes dice

    3 febrero, 2019 en 11:20

    En la segunda bandeja tiene un pequeño depósito ¿ cual es su función? Muchas gracias.

    Responder
    • Balay dice

      4 febrero, 2019 en 13:15

      Hola Lourdes, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo completo de tu lavavajillas? Son una serie de números y letras que empiezan por E-Nr lo encontrarás en el propio metal de la puerta de tu lavavajillas. Estamos a tu disposición. Un saludo

      Responder
    • Óscar dice

      8 diciembre, 2021 en 15:38

      Buenas conectó el lavavajillas y a los pocos segundos Salta el magnetotermico haciendo un corto.que podría pasar. Gracias

      Responder
      • Balay dice

        9 diciembre, 2021 en 18:47

        Hola Óscar, sentimos oír eso. Te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial para realizar una valoración y determinar lo que está ocurriendo, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo. Puedes solicitar asistencia llamando al 976 30 57 12 o directamente aquí. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
  12. José Luis Mérida dice

    17 enero, 2020 en 16:32

    Tengo un una instalación para calentar el agua con paneles solares, ACS. ¿ Se puede conectar la entrada del agua del lavavajillas directamente a la toma de agua caliente ?

    Gracias por su atención.

    Responder
    • Balay dice

      20 enero, 2020 en 14:36

      Hola José Luis, gracias por contactar con nosotros. Todos nuestros lavavajillas de catálogo actual tienen posibilidad de conexión a agua caliente a una temperatura máxima de 60º. Estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  13. María Rosa dice

    2 febrero, 2020 en 13:30

    Hola buenos días, tengo un lavavajillas Balay hace 20 años y funciona muy bien solo he tenido que llamar al servicio técnico una vez, estoy encantada, el próximo será también Balay, espero que me dure tanto como éste.

    Responder
    • Balay dice

      5 febrero, 2020 en 10:15

      Hola María Rosa, gracias por contactar con nosotros. ¡Muchísimas gracias por tu confianza! Estaremos encantados de ayudarte en la elección de tu nuevo lavavajillas si lo necesitas. Un saludo.

      Responder
  14. Roberto dice

    2 mayo, 2020 en 16:10

    Hola tengo un lavavajillas bala y mod vf911 y quería saber que programa usar 35 50 o 65 sobre consumo y efectividad y si tengo que dejar la puerta cerrada cuando termine el programa de lavado o dejarla abierta para que se seque gracias

    Responder
    • Balay dice

      12 mayo, 2020 en 15:16

      Hola Roberto, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo completo de tu lavavajillas? Son una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y lo encontrarás en el propio metal de la puerta. Estamos a tu disposición para intentar ayudarte. Un saludo

      Responder
  15. nURIA dice

    27 agosto, 2020 en 20:58

    Buenas tardes,
    Os agradecería si me podéis aclarar un par de dudas. He comprado el lavavajillas balay 3VS572IP/68 y después de consultar por internet el significado de la tecla + rápido (en las instrucciones al ser genéricas no incluían esta información), he visto que supone un ahorro de tiempo en lavado y secado de cualquier programa elegido, mi duda es si al seleccionar esta función de + rápido si se incrementa el consumo de electricidad y agua al acortarse el tiempo?

    Otra duda, al seleccionar esta tecla + rápido, no activo el secado intensivo, verdad? Correcto?
    Precisamente es que lo he querido desactivarlo para proteger mi vajilla delicada, creo haberlo hecho bien, he seleccionado ON / Start presionando y girando rueda hasta seleccionar D:00 y he vuelto a presionar el Start para guardar, hay alguna forma de confirmar que está bien desactivado?

    Quedo a la espera y gracias anticipadas.
    Saludos,

    Responder
    • Balay dice

      2 septiembre, 2020 en 12:15

      Hola Nuria, gracias por contactar con nosotros. Con la función + Rápido, la duración del programa se reduce entre un 20% y un 50% dependiendo del programa de lavado, pero el consumo de agua y el consumo de energía aumentan. La función Secado Intensivo asegura un resultado de secado mejorado, ya que se eleva la temperatura de aclarado y se prolonga la fase de secado. Es especialmente adecuada para el secado de las piezas de plástico, pero al activarla el consumo de energía aumenta ligeramente y la duración del programa se prolonga. La función más rápido no es compatible con el Prelavado ni con el programa Rápido de 1 hora, y el secado extra es compatible con todos los programas, salvo con el Prelavado. Son funciones adicionales independientes, tienes que activarlas por separado 🙂 Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  16. florencio dice

    13 septiembre, 2020 en 21:38

    Hola. Tengo un lavavajillas Balay. Expulsa agua por detrás a la altura de la junta de la parte inferior con el panel trasero….. me parece que la junta está deteriorada…. me pregunto si ese será el único problema pues expulsa agua por toda la zona de junta trasera, es decir, a lo ancho de todo el lavavajillas.

    Responder
    • Balay dice

      15 septiembre, 2020 en 10:04

      Hola Florencio, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas podría tratarse de una incidencia, pero sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo, puedes solicitar asistencia directamente desde aquí o llamando por teléfono al 976305712. Las reparaciones hechas por ellos tienen garantía de dos años por lo que es aconsejable confiar en su experiencia. Y si tras la visita decides no reparar, disponemos de esta promoción. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  17. Maria Esther dice

    17 agosto, 2021 en 15:19

    Hola e comprado un lababajillas balay E-Nr 3VS5721P/69 y me gustaría que me dijeran si el programa eco es el que menos consume tarda 3h y media, y saber si el de auto diaria y el.de 1 h gastan más agua y más luz muchas gracias.

    Responder
    • Balay dice

      17 agosto, 2021 en 20:33

      Hola María Esther, gracias por contactar con nosotros. En efecto, el programa ECO es el más eficiente con un consumo por ciclo de solo 9,5 litros de agua y 0,937 kWh. Esperamos haberte ayudado, un saludo.

      Responder
    • Jimmy dice

      23 noviembre, 2021 en 02:32

      Una consulta, el lava vajilla, solo tiene una entrada de agua, está debe ser caliente o fría??

      Responder
      • Balay dice

        24 noviembre, 2021 en 14:46

        Hola Jimmy, gracias por contactar con nosotros. Tiene la posibilidad de conexión a agua fría, o a una toma de agua caliente a una temperatura máxima de 60º, pero sólo recomendamos hacer esto cuando la vivienda cuenta con una instalación de energías renovables (como placas solares por ejemplo) ya que debido a la eficiencia energética de nuestros lavavajillas tienen un consumo muy reducido. Un saludo.

        Responder
  18. MARINA dice

    4 abril, 2022 en 09:54

    Buenos días estamos haciendo una reforma de un piso.
    querriamos poner un lavavajillas Balay, pero también necesitamos poner el termo solo para la cocina.
    sabrían decirme de auntos litros necesito el termo ya que solo seria para el lavavajillas ?
    muchas gràcias!

    Responder
    • Balay dice

      4 abril, 2022 en 15:22

      Hola Marina, gracias por contactar con nosotros. La conexión a agua caliente tiene sentido fundamentalmente con placas solares o cualquier otro elemento que haga que el calentar el agua no tenga coste, es decir, que el calentamiento del agua se genere de forma natural y no teniendo que calentarla con un elemento externo (como es un termo eléctrico). Un termo no es una instalación adecuada y energéticamente favorable por ello no hay que conectarlo con el lavavajillas. Esto no tiene relación con que se acorte la vida del lavavajillas pero para un buen funcionamiento hay que seguir lo que indica el manual de instrucciones. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  19. Esteban dice

    15 julio, 2022 en 16:59

    Una pregunta, el lavavajillas piede ir conectado directamente al agua caliente?

    Responder
    • Balay dice

      15 julio, 2022 en 17:34

      Hola Esteban, gracias por contactar con nosotros. Todos nuestros lavavajillas de catálogo actual tienen la posibilidad de conexión a una toma de agua caliente a una temperatura máxima de 60ºC, pero sólo recomendamos hacer esto cuando la vivienda cuenta con una instalación de energías renovables (como placas solares por ejemplo). En el manual se indica como conectar el lavavajillas al agua caliente. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  20. Nieves Martiño Gil dice

    18 agosto, 2022 en 10:58

    Hola! Hace 3 años me instalaron el lavavajillas de 6 servicios, Está encastrado. Hoy se me ha encendido la luz de 3 rayitas (parecido a rayitos) y no encuentro el motivo, Me pueden ayudar?
    Estoy muy contenta con la máquina.

    Responder
    • Balay dice

      18 agosto, 2022 en 12:43

      Hola Nieves, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo E-Nr de tu lavavajillas para intentar ayudarte? Puedes encontrarlo en el propio acero del marco en pegatina identificativa o bien serigrafiado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
    • Nieves Martiño Gil dice

      18 agosto, 2022 en 20:24

      Hola! se ha borrado el NR que me pidieron
      Nr.: 3VT304NA/52

      Responder
      • Balay dice

        19 agosto, 2022 en 12:52

        Hola Nieves, gracias por contactar con nosotros. Lo que nos indicas se trata del piloto de aviso de secado. Puedes ampliar la información en la página 12 del manual de instrucciones. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
  21. Francisco dice

    18 septiembre, 2022 en 19:49

    Hola tengo un lavavajillas 3NT4010NA, quisiera saber el tiempo de duración de todos los programas

    Intensivo 70º
    Eco 50º
    1 hora
    Limpieza Limpieza
    Favorito Prelav.

    Y cómo se activa para que se abra la puerta, automáticamente, una vez acabado el programa.
    Gracias

    Responder
    • Balay dice

      19 septiembre, 2022 en 12:20

      Hola Francisco, gracias por contactar con nosotros. Puedes consultar aquí el cuadro de programas del lavavajillas 3VT4010NA con la duración y el consumo de los mismos. Por otro lado, este modelo no cuenta con apertura automática de la puerta. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

¿Cuál es el consumo eléctrico y de agua de un lavavajillas?

¿Cómo fijar el color de la ropa para que no destiña?

Lavadoras silenciosas: todo lo que necesitas sobre este electrodoméstico

¿Cómo quitar la cal de la lavadora?

¿Qué es una cocina inteligente?

Balay Contigo

Accede a Balay Contigo, registra y valora tus electrodomésticos y disfruta de ventajas, descuentos exclusivos y promociones.
Ir a Balay Contigo

 

¿Necesitas un electrodoméstico?

Accede a nuestra tienda online y no olvides comprar el que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Lavadoras
  • Secadoras
  • Frigoríficos y congeladores
  • Lavavajillas
  • Hornos
  • Microondas
  • Placas de cocina
  • Campanas extractoras
  • Artículos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto
  • Reportar vulnerabilidad

BSHG © Todos los derechos reservados