ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué NO se puede meter en el lavavajillas: guía práctica
Actualmente, son pocas las cosas que no se pueden lavar en el lavavajillas, pero todavía hay excepciones. Seguro que más de una vez, justo antes de cerrar la puerta, te has preguntado: ¿qué no se puede meter en el lavavajillas?
Precisamente para resolver esa pregunta y evitar cualquier tipo de daño en tus recipientes, cubiertos o en el propio electrodoméstico, hemos preparado esta guía con todo lo que no deberías meter en el lavavajillas y cómo elegir la mejor vajilla para él. Considera estas pautas básicas como los consejos de un amigo que quiere cuidarte a ti y a tu cocina. ¡Vamos a ello!
Consejos para usar el lavavajillas correctamente
Antes de repasar qué platos no se pueden meter en el lavavajillas, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones que te aconsejamos tener siempre presentes:
- Busca el símbolo «apto para lavavajillas»: Lava solo los recipientes o piezas de vajilla que indiquen claramente que son “aptos para lavavajillas”. El símbolo no siempre es igual, pero suele mostrar un plato o vaso dentro de un cuadrado con líneas o gotas de agua. Normalmente están en la base de platos, vasos o recipientes, fíjate en un icono parecido al de la imagen.
- Usa detergente específico para lavavajillas: Los productos demasiado agresivos no se llevan bien con este tipo de electrodomésticos. Escoge un detergente para lavavajillas adecuado: los hay en polvo, en pastillas o en gel.
- Saca la cristalería y cubiertos al finalizar el lavado: Una vez termine el ciclo y la humedad se haya evaporado, es mejor sacar enseguida la cristalería y los cubiertos. Así evitarás marcas, deterioro o manchas con el tiempo.
Materiales que NO debes meter en el lavavajillas
Ahora sí, vamos a resolver la gran pregunta: ¿qué es lo que no se puede poner en el lavavajillas? Hay ciertos materiales y objetos que es mejor lavar con la mano para que duren más tiempo.
Piezas de madera
Las tablas para cortar, los cuchillos con mango de madera o los cubiertos fabricados con este material no deben ir al lavavajillas. La temperatura y la propia agua no son los mejores amigos de la madera, así que no te quedará otro remedio que lavarlos a mano.
Plásticos que no aguantan altas temperaturas
En la era de los tuppers, es fácil caer en la tentación de meter cualquiera de estos recipientes en el lavavajillas. Pero no todos están preparados para soportar altas temperaturas. Para evitar perder tu tupper favorito, asegúrate de que el fabricante especifique que se puede meter en el lavavajillas.
Vajilla de cobre o estaño
En general, los recipientes sin esmaltar, como los de cobre o estaño, no son aptos para lavavajillas. Así que esas sartenes tan preciadas de estos materiales, mejor lávalas a mano con cariño.
Vajilla antigua, jarrones decorativos y cristalería especial
Muchas piezas antiguas no fueron diseñadas como recipientes aptos para lavar en lavavajillas. Por eso, copas decorativas, jarrones o vajilla de colección pueden dañarse fácilmente. Para proteger estas piezas, lo mejor es seguir lavándolas a mano.
Tarros de cristal con etiquetas
Sí, cuando los metes en el lavavajillas parece una buena idea porque salen sin etiquetas. Pero lo más probable es que los trozos de papel terminen atascados en el propio filtro. ¿Te ha pasado? Entonces puede que te toque limpiarlo.
¿Cuál es la mejor vajilla para lavavajillas?
La mejor vajilla para este electrodoméstico es aquella que indica expresamente que es apta para lavavajillas. Busca el símbolo correspondiente en la base de los platos, tazas o recipientes.
Si tienes vajilla moderna de cerámica resistente o vidrio templado, y el fabricante lo indica, puedes lavarla sin problema. Eso sí:
- Colócala correctamente para evitar golpes con otros recipientes.
- No sobrecargues el lavavajillas.
Incluso las copas y el cristal delicado se pueden lavar en el lavavajillas si lo haces con cuidado. ¿Tienes dudas sobre eso? Entonces te recomendamos leer este artículo, donde te damos consejos específicos sobre cómo lavar las copas de cristal.
¡Y ya está! Con esta guía, tu lavavajillas y tú seguiréis siendo los mejores amigos durante mucho tiempo. Si te queda alguna duda, siempre tendrás un equipo de expertos al otro lado de la pantalla o del teléfono para aconsejarte. ¿Nos necesitas? ¡Aquí nos tienes!
como limpiar los brazos difusores
Hola Ricardo, gracias por contactar con nosotros. Aquí puedes ver un vídeo de cómo se limpian los brazos aspersores. Esperamos haberte ayudado. Un saludo
Hola buenas tardes, mi pregunta es la siguiente; Se pone en marcha el
lavavajillas y cuando termina, resulta que al abrirlo están todos los platos
y cristalería igual de sucios que se metieron. A que es debido ?
Se le puso todo como gel, abrillantador etc… Muchas gracias
Hola Jose, gracias por contactar con nosotros. Es necesario retirar los restos de comida con un cepillo o una servilleta de papel de cocina antes de meterlos en el lavavajillas. Por otro lado, te recomendamos utilizar nuestro producto limpiamáquinas, realizando un lavado en vacío, puedes localizarlo en nuestra e-shop. De esta manera eliminarás los restos de comida, la grasa y el sarro acumulados. Además, te recomendamos revisar que el filtro y la bomba de desagüe estén limpios así como que los brazos giratorios. Esperamos haberte ayudado. Estamos a tu disposición si nos necesitas. Un saludo.
Buenas noches. Yo tengo en mi casa, campana extractora, horno y microndas de la serie cristal. Estaría interesada en un lavavajillas de esa serie de 45 cms . ¿Los fabrican?
Gracias
Hola Victoria, gracias por contactar con nosotros. No, lo sentimos, no hay lavavajillas en cristal, solo en blanco, en inox y totalmente integrables, puedes ver todos los modelos disponibles aquí. Esperamos haberte ayudado. Un saludo
Buen día, tengo una duda. ¿Se pueden lavar las ollas? todos juntos (platos, vasos, tazas, cubiertos…)
Espero su pronta respuesta, gracias.
Hola, gracias por contactar con nosotros. Puedes poner en el lavavajillas todos los recipientes que sean «aptos para el lavavajillas», pero has de tener en cuenta que si tienen suciedad muy adherida, es posible que tengas que quitar antes estos restos. Esperamos haberte ayudado. Un saludo
Hola! Al abrir mi lavavajillas la pastilla de jabón está aún dentro del compartimiento de la puerta y entera o está a mitad en el medio de los platos. Es un mal funcionamiento de mi lavajillas?
Hola Mariana, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos revisar que no tengas colocado un ambientador de lavavajillas o que no hayas colocado un recipiente en la cesta superior muy cerca de la puerta, que los orificios del brazo aspersor están limpios y que el brazo superior gira libremente y no choca con la vajilla. También es importante introducir la pastilla de detergente en la jabonera justo antes de poner en marcha el aparato, si la pastilla se mete horas antes de empezar el programa, puede quedarse pegada a jabonera y no disolverse. Por otro lado, algunos detergentes en pastilla no están recomendados para programas cortos. Si deseas emplear programas cortos, te recomendamos detergente en polvo. Esperamos haberte ayudado, un saludo.