ÍNDICE DE CONTENIDO
Nuevo etiquetado energético para secadoras: todo lo que debes saber
¿Has notado que algunas secadoras ya no presumen de la etiqueta A+++? Era cuestión de tiempo que lo percibieras, aunque no te preocupes: no han perdido toda su eficiencia. Este cambio se debe a que, como ya sucedió con otras gamas de electrodomésticos hace unos años, a las secadoras les toca ahora adaptarse al nuevo etiquetado. En esencia, solo ha cambiado la forma en la que se mide y se comunica el consumo (no el electrodoméstico como tal), pero merece la pena dedicar unos minutos a conocerlo en detalle. ¡Y para eso están los amigos!
¿Qué es el etiquetado energético de los electrodomésticos?
Es esa etiqueta con letras y colores que se puede ver en la mayoría de los electrodomésticos, y que te permite conocer, de un vistazo, cuánto consumen. También incluye otros datos útiles como el ruido, la duración del programa o la capacidad. Es, en definitiva, una herramienta que te ayuda a comparar y elegir de forma más consciente. Para conocer realmente a fondo esta etiqueta, solo tienes que entrar aquí.
¿Por qué ha cambiado el etiquetado energético?
La explicación es muy sencilla: porque el anterior se había quedado corto y era necesario volverse un poco más exigentes. Con tantos modelos eficientes y avances tecnológicos que aplicamos constantemente, la mayoría de las secadoras ya estaban en la parte más alta de la escala: A+, A++ o A+++. Y esto es una buena noticia, pero también un problema para ti como consumidor, ya que realmente te estábamos poniendo mucho más difícil (sin quererlo) la elección de una secadora realmente eficiente.
Diferencias con el etiquetado energético anterior
La principal novedad es que ahora todo se mide con una escala más estricta, que va del nivel A (más eficiente) al G (menos eficiente), sin símbolos añadidos. ¡Olvídate de los pluses (+)! Así se evita confusión y nos motiva a los fabricantes para seguir innovando. Ojo: si una secadora que antes era A+++ ahora aparece como B, no significa que consuma más. Solo que el sistema de medición ha cambiado.
Cómo funciona el nuevo etiquetado energético en las secadoras
Ahora se tiene en cuenta el consumo en situaciones más reales, con ciclos mixtos (no solo algodón) y con mayor precisión en los cálculos. Además, la etiqueta incluye pictogramas más claros, para que entiendas mejor los datos sin necesidad que te los estemos explicando constantemente. Para resolver cualquier duda y acceder a información mucho más completa, las nuevas etiquetas energéticas de las secadoras también incorporan un código QR que enlaza a una base de datos europea (que se llama EPREL) donde tendrás todos los datos que buscas.
Impacto en el consumo y en el ahorro energético
El nuevo etiquetado tiene un objetivo muy claro: darte una idea más fiel del consumo real. Esto te ayuda a elegir la secadora Balay que se ajuste mejor a tu uso diario y, por lo tanto, a ahorrar energía (y dinero) a largo plazo.
Beneficios del nuevo etiquetado en las secadoras
- Facilita la comparación entre modelos.
- Refleja mejor el consumo real.
- Incentiva el desarrollo de tecnologías más eficientes.
- Permite decisiones de compra más informadas.
Consejos para elegir una secadora eficiente
Aunque tenemos una guía de compra de secadoras que te ayudará casi como tu mejor amigo, no podemos desaprovechar la ocasión de darte estos consejos rápidos para que estés seguro de que te llevas a casa la secadora Balay más eficiente:
- Fíjate en la letra grande de la etiqueta (de la A a la G). Cuanto más cerca de la A, mejor.
- Observa también el consumo anual en kWh y la duración del ciclo.
- Si ves una secadora con letra G, ten en cuenta que es el rango menos eficiente. Mejor evítalo si quieres ahorrar.
- ¿Te preguntas qué significa la letra E en un electrodoméstico? Simple: es el quinto nivel de eficiencia de la nueva escala. No es lo ideal, pero puede ser una opción intermedia si tienes un presupuesto ajustado.
En Balay, ya aplicamos el nuevo etiquetado energético en nuestras secadoras, porque creemos que elegir con criterio empieza por tener información clara. ¡Seguro que ya te hemos resuelto muchas dudas! Pero si necesitas más ayuda o que te echemos una mano con la elección, escríbenos por WhatsApp o llámanos. ¡Estamos 24/7 a tu disposición!
Deja una respuesta