ÍNDICE DE CONTENIDO
Cocina de gas vs. eléctrica: ¿qué elegir?
Casi no hace falta que nos lo confirmes: si estás pensando en instalar una nueva placa, seguro que andas dando vueltas a la opción de que sea una cocina de gas o una eléctrica. Y es que hay mucha gente pensando que las de gas están totalmente olvidadas, pero nada más lejos. No olvidemos que el gas se asocia con esa cocina tradicional que todos echamos de menos en algún momento. ¿Estamos en lo cierto y también te has planteado este dilema? Pues ahora ya sabes lo que viene: una explicación con detalles de tus amigos de Balay para ayudarte a aclarar las ideas.
Cocina de gas: características principales
La cocina de gas es la de toda la vida, y, como te hemos adelantado, sigue teniendo fieles seguidores, sobre todo entre los más apasionados por la cocina, que quieren llevar el estilo de cocina de los restaurantes a su propia casa.
¿Por qué gusta tanto el gas? Las razones son muy variadas, pero el hecho de tener la llama visible y la sensación de control inmediato del calor influyen bastante en la elección, sobre todo de los cocineros expertos.
Y, aunque sea un método tradicional de cocina, la placas de gas Balay no para de evolucionar día a día:
- Control preciso de llama en 9 niveles: permite regular la llama de forma exacta y con total precisión.
- Quemadores de hasta 4 kW de potencia
- Sistemas de seguridad como GasStop, que corta el suministro si la llama se apaga, eliminando esa sensación de inseguridad que genera el uso de este combustible.
- Autoencendido integrado en los mandos para que puedas olvidarte de las cerillas al encender la placa diariamente
- Parrillas de hierro fundido que, además de ser muy resistentes, puedes meterlas en el lavavajillas.
Cocina eléctrica: tipos y funcionamiento
Vitrocerámicas y placas de inducción son las que conforman la familia de las placas eléctricas. Si eres uno de los amigos fieles que no se pierde un solo artículo de este blog, ya las conocerás, pero por si acaso vamos a invertir un momento en apuntar los detalles fundamentales del funcionamiento de ambas:
- Las vitrocerámicas funcionan mediante resistencias que calientan la superficie de cristal de la propia placa, acumulando calor y transmitiéndolo a los recipientes. Son bastante sencillas de usar y su precio es algo más económico si lo comparamos con otros modelos, aunque tardan algo más en calentar y enfriar. En Balay contamos en nuestro catálogo con modelos de hasta 4 zonas de cocción, control táctil o deslizante, programación y funciones de memoria que se adaptan a todas tus necesidades.
- Las placas de inducción Balay, por su parte, representan una de las mejores evoluciones que se han conocido dentro de la cocina: el calor lo transmite directamente al recipiente gracias a un campo electromagnético. ¿En qué se traduce esto? Pues en una rapidez increíble, menor consumo energético y toda la seguridad que siempre has querido al cocinar, ya que la superficie no se calienta tanto. Además, gracias a prestaciones como la FlexInducción o la FlexInducción Total, que permiten cocinar con recipientes de cualquier forma o tamaño uniendo varias zonas, o el Control de temperatura, con el que puedes cocinar cada alimento en su punto perfecto ya que controlas los grados de forma precisa.
Placa de gas vs. eléctrica: comparativa
Posiblemente, solo con las presentaciones anteriores no te hayamos despejado todas las dudas que tenías al llegar a este artículo, así que permite que profundicemos un poco más en la comparativa entre cocina de gas o eléctrica:
Consumo energético y costes
En cuestiones económicas, debes tener en cuenta dos factores: el precio del gas frente al de la electricidad y la eficiencia de cada tipo de placa. Puede que el gas sea más barato, pero ten en cuenta que las placas de inducción son muy eficientes y aprovechan casi toda la energía que consumen.
Rapidez y control de la temperatura
Si hablamos de rapidez, las cosas como son: la vitrocerámica sale perdiendo. Las placas de inducción alcanzan la potencia máxima prácticamente al momento de encenderla, así como las placas de gas, ya que el calor de la llama incide desde el primer segundo en el recipiente, y con los 9 niveles de control de llama, podrás regular la temperatura con precisión.
Diseño y facilidad de limpieza
Aquí las placas eléctricas se llevan el premio. Tanto las vitrocerámicas como nuestras placas de inducción presentan superficies lisas y muy fáciles de limpiar sin apenas esfuerzo. El gas requiere un poco más de mantenimiento, ya que es preciso limpiar quemadores y parrillas. Para facilitar la limpieza, algunos modelos de las placas de gas de Balay incorporan mandos removibles y parrillas individuales por fogones. De esta forma, podrás limpiar solo las zonas de cocción que hayas utilizado, y, además, las de hierro fundido de Balay son aptas para lavavajillas.
En lo relativo al diseño, vas a tener que decidir tú: si bien los acabados en cristal negro, grafito o blanco de las placas de inducción Balay son ideales para las cocinas más modernas, nuestras placas de gas se fabrican en un elegante cristal templado, o en el siempre atemporal acero inoxidable. Es decir, unas u otras se adaptarán mejor o peor al diseño global de tu cocina.
Y ahora que las conoces a fondo, te toca hablar a ti: entre una cocina de gas o una eléctrica, ¿con cuál te quedas? Si quieres, nos puedes contar tus conclusiones por WhatsApp (682 17 41 42) y así tus amigos de Balay te podremos decir si vas mejor o peor encaminado hacia la elección final.
Deja una respuesta