BALAY

Tengo un amigo en Balay

Buscar

  • Consejos de amigo
  • Cocinamos juntos
  • Electrodomésticos
    • Lavado y secado
    • Frigoríficos y congeladores
    • Lavavajillas
    • Hornos
    • Microondas
    • Placas
    • Campanas
  • Guías de compra
    • Guía de compra de lavadoras
    • Guía de compra de secadoras
    • Guía de compra de frigoríficos
    • Guía de compra de lavavajillas
    • Guía de compra de hornos
    • Guía de compra de placas
    • Guía de compra de campanas
  • Lo más buscado
Usted está aquí: Inicio / Nuestros electrodomésticos / Vitrocerámica o inducción: Todo lo que necesitas saber

Vitrocerámica o inducción: Todo lo que necesitas saber

Nuestros electrodomésticos, Placas · 19 agosto, 2024

ÍNDICE DE CONTENIDO

  • Vitrocerámica o inducción: Todo lo que necesitas saber
  • Vitrocerámica o inducción: ventajas e inconvenientes
  • Inducción o vitro: diferencias

Vitrocerámica o inducción: Todo lo que necesitas saber

¿Eres más de vitrocerámica o inducción? Ambos tipos de placas fueron una gran revolución en su momento porque cambiaron totalmente la forma de cocinar frente a las placas de gas, que durante mucho tiempo eran las auténticas protagonistas de las cocinas. 

Y ahora que tienes varias opciones para elegir, ¿cuál crees que sería la mejor para ti?  En este post, vamos a darte las claves para elegir la placa que mejor se adapta a ti mostrándote las principales diferencias entre las placas de inducción y vitrocerámicas.

Vitrocerámica o inducción: ventajas e inconvenientes

La elección entre una placa u otra dependerá de los gustos y las necesidades de cada cocinero. No hay una mejor o peor, sino que dependerá de la que mejor se adapte estilo de vida.

Como un amigo siempre está para ayudarte, te vamos a contar algunas claves que puedes tener en cuenta a la hora de elegir la placa ideal para tu cocina.

Quizá no pienses en ellos de primeras a la hora de sustituir un electrodoméstico tan protagonista como es la placa de cocina, pero es muy importante tenerlos en cuenta para evitar imprevistos:

  • Los alimentos no los cocinamos directamente sobre la placa de cocina, sino que necesitamos sartenes y ollas. Es por ello que deberemos tener cuenta  el menaje que requiere cada tipo de placa al elegir entre inducción o  vitro. Las placas vitrocerámicas admiten todo tipo de recipiente, incluso ollas de barro. Por el contrario, en el caso de las placas de inducción, se requieren recipientes especiales con base ferromagnética.
  • Directamente relacionado con el punto anterior, otra diferencia a la hora de elegir vitrocerámica o inducción es la generación del calor. La razón por la cual las placas de inducción necesitan de recipientes especiales para funcionar es porque estas placas generan el calor directamente en el recipiente, por lo que no existe apenas calor residual, siendo las más seguras del mercado al reducir el riesgo de quemaduras. En el caso de las placas vitrocerámicas, el calor se produce únicamente en el área “roja”, ejerciendo como avisador de que la placa está caliente. A pesar de esto, las placas vitrocerámicas son muy seguras, ya que los indicadores de calor residual nos avisarán de que todavía no se ha enfriado para evitar accidentes.
  • Otro dilema que surge a la hora de elegir vitrocerámica o inducción es el consumo de cada una, y no es para menos. Las placas de cocina más eficientes son las placas de inducción, ya que el   75 % de la energía la emplean en calentar los recipientes. Por esa misma razón, en las placas de inducción, el tiempo de precalentamiento se reduce a la mitad y se puede cambiar de potencia radicalmente en cuestión de segundos. Por el contrario, si lo que más te preocupa es el tema económico, las placas vitrocerámicas son más asequibles en precio.

Inducción o vitro: diferencias

Durante el proceso de elección no olvides que, además de tus gustos, hay algunos aspectos, como la instalación, el mantenimiento o el diseño de tu cocina, que no puedes pasar por alto antes de decidirte entre una placa de inducción o una vitrocerámica.

  • En cuanto a la instalación, en el caso de las placas de inducción, un error podría provocar calentamiento de los circuitos, disminuyendo la potencia. En cuanto a la ubicación en la cocina, la instalación puede hacerse sobre hornos ventilados, pero nunca sobre otro electrodoméstico y con un mínimo de espacio de 5 mm sobre la salida del aire.
  • En cuanto al mantenimiento, elijas la placa que elijas, deberás limpiarla con regularidad para que el funcionamiento sea óptimo toda su vida útil. Para ello, deberás hacer una primera limpieza con agua y jabón una vez que esté fría la superficie. En el caso de la vitrocerámica, puedes ayudarte de una rasqueta para eliminar los primeros restos que se quedan pegados por el calor. Por último, usa un limpiador para un acabado brillante haciendo uso de un paño húmedo y papel de cocina. 
  • Por último, antes de elegir una placa, deberemos analizar qué peculiaridades tiene nuestra cocina e intentar cumplir con ellas. 
    Por un lado, deberemos analizar el tamaño del nicho existente y comprobar qué tamaño de placa encaja en el espacio disponible.

    • En Balay te ofrecemos ‘vitros’ de 60 y 80 cm de ancho (y algunas de medidas especiales como 30 cm) con todas las funciones que te contamos en este artículo.
    • Las placas de inducción también están disponibles en 70 y 90 cm de ancho. Si las quieres conocer en profundidad, solo tienes que entrar aquí, donde te damos las mejores recomendaciones sobre qué placa de inducción comprar.

Por otro lado, dependiendo de los colores y la configuración de los muebles y del resto de electrodomésticos, según lo que quieras resaltar, podremos elegir entre diseños de vitrocerámica y placas de inducción en cristal blanco o negro.
Además, si no tienes espacio para una campana y quieres prescindir de ella, existen modelos de placas de inducción con extractor integrado con los que podrás cocinar de forma cómoda y sin renunciar al diseño. No te las pierdas, porque son muy top.

Como ves, las opciones dentro de Balay son infinitas, solo tienes que preocuparte por elegir la que más encaja con tu estilo de vida y tu cocina. Por ejemplo, las placas de inducción pueden ser perfectas para los que tienen menos tiempo para cocinar, o incluso una casa con niños. En cambio, si todavía te gusta cocinar a fuego lento, una vitrocerámica se puede adaptar perfectamente a ti.

Y como para nosotros lo más importante es que tengas tu placa ideal, si todavía te quedan dudas sobre si comprar inducción o vitrocerámica, las medidas, las prestaciones o las ventajas de cualquiera de ellas, puedes consultarnos lo que necesites en los comentarios del artículo. ¡Te responderemos enseguida!

Comparte y ayuda a más amigos de Balay:

¿Quieres conocer las novedades de Balay?

Pues aquí un consejo de amigo: suscríbete y así no te perderás ninguna publicación.

Posts relacionados

placa_vitro_balay_home
¿Qué vitrocerámica comprar? ¿Cuáles son las mejores?
Te ayudamos con la elección para que te quedes con…
consumo-horno-main
¿Cuánto consume un horno?: todo lo que debes saber
Te vamos a dar un dato aproximado que seguro te…
Centrifugado de una lavadora
Todo lo que debes saber acerca del centrifugado de…
Dejamos las explicaciones más técnicas a un lado y te…

Deja tu comentario

Comentarios

  1. Juan Manuel. dice

    10 junio, 2019 a las 12:15

    Hola saludos .. pregunto. quiero cambiar a una de inducción.. tengo una de gas de 60. cm. ancho. 50.cm. fondo… la pregunta es . si las encimeras de inducción encastrables son igual medida o hay que cambiar modificar el alojamiento. por que si hay que tocarle ala tabla. Ya se lía. Gracias.. por atenderme. Baza 10/06/19…..

    Responder
    • Balay dice

      10 junio, 2019 a las 12:34

      Hola Juan Manuel, gracias por contactar con nosotros. Es necesario conocer el hueco de encastre de tu placa para comprobar si se puede instalar una nueva sin modificar la encimera. No es posible comprobarlo con las medidas exteriores de tu placa actual. Puedes ver todas las placas de inducción de catálogo actual aquí y en la ficha de producto de cada modelo, en la pestaña ‘descargas’ puedes ver las medidas necesarias del hueco de encastre. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
    • Auxiliadora dice

      11 marzo, 2025 a las 22:41

      Buenas tardes, tengo para poner la inducción cable de fase y neutro de 6 mm pero el de tierra es de 2’5 es posible poner una placa de inducción en una ficha así? El electricista me dice que si, que muchas casas lo tienen así porque no entran sin hacer reforma los tres cables de 6 mm y que no hay peligro . Gracias

      Responder
      • Balay dice

        13 marzo, 2025 a las 16:46

        Hola Auxiliadora, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo E-nr de tu placa, por favor? Lo encontrarás en la parte inferior de la misma en una pegatina identificativa, en la documentación del aparato o si todavía lo conservas en el ticket de compra. Estamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
  2. francisco javier pablo dice

    30 agosto, 2019 a las 10:02

    Hola amigos, estoy intentando averiguar si las placas de induccion ,por su funcionamiento, son aptas para funcionar en una vivienda alimentada por un inversor hibrido solar con vertido cero, ya que el inversor siempre trabaja lo justo que se esta consumiendo en la vivienda en cada momento, entonces mi pregunta es : la induccion en balay tambien tiene saltos bruscos de consumo en su funcionamiento?, estamos hablando del modelo de 90cm 3EB999LT, y conexion en trifasica; es importante porque el inversor tarda unos segundos en bajar o subir la potencia que entrega y ese tiempo estaria consumiendo de la red, si es asi tendria que instalar vitroceramica en lugar de induccion, gracias por ayudarme.

    Responder
    • Balay dice

      2 septiembre, 2019 a las 16:21

      Hola Francisco Javier, gracias por contactar con nosotros. Las placas de inducción son más sensibles que las vitrocerámicas, por lo que en tu caso te recomendamos una placa vitrocerámica. No obstante, has de tener en cuenta que todo aparato electrodoméstico con electrónica dentro es sensible a redes que no sean la terrestre fija, por lo que tampoco garantizamos el funcionamiento 100% de una placa vitrocerámica salvo que se asegure que el comportamiento de suministro es como el que ofrece la red fija terrestre. Si hay alteraciones en la frecuencia de red (que no sea 50 Hz fija) también puede tener problemas de manejo. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  3. Patricia dice

    18 noviembre, 2019 a las 15:53

    Buenas, estoy en duda si comprar vitro o inducción. El caso que he leído varios artículos sobre las ondas electromágneticas que producen las placas de inducción y aconseja permanecer a cierta distancia a la hora de cocinar y eso..Si me pudieseis orientar sobre esto os lo agradecería porque la elección de una u otra depende de este aspecto. Gracias.

    Responder
    • Balay dice

      19 noviembre, 2019 a las 14:58

      Hola Patricia, gracias por contactar con nosotros. Siempre que se use un aparato que funcione con una corriente eléctrica se generan ciertos campos eléctricos y magnéticos. A este respecto, existen límites y estándares establecidos internacionalmente que todos los fabricantes debemos respetar. Nuestras placas de inducción son testadas de forma regular y cumplen y superan los límites
      legales establecidos, sin excepción.
      Por lo tanto, si la placa se usa de un modo adecuado (de acuerdo a las indicaciones dadas en el manual de uso), podemos decir que nuestras placas de inducción son seguras y que se encuentran sustancialmente por debajo de los límites establecidos por la EU. Un saludo.

      Responder
  4. Manuel dice

    26 diciembre, 2019 a las 17:55

    Hola buenas tardes, quisiera cambiar la cocina de butano que tengo actualmente por una vitroceramica o inducción y el hueco que tengo para colocarla es de 564 X 488 ¿ es posible en este hueco?

    Responder
    • Balay dice

      30 diciembre, 2019 a las 17:18

      Hola Manuel, gracias por contactar con nosotros. Con el hueco que nos indicas es muy posible que sea necesario hacer una modificación. Puedes ver todas las medidas de los huecos de encastre necesarios en la pestaña de «Descargas» en la parte de planos de instalación de cualquiera de nuestros modelos. Un saludo

      Responder
  5. Juan dice

    24 noviembre, 2020 a las 17:22

    Hola.
    Quería preguntaros si vuestras placas de inducción regulan la potencia o el tiempo. Me explico, si pones una zona a baja potencia, ¿en realidad se reduce la potencia de la zona o se mantien a alta potencia durante intervalos de tiempo como ocurre con las vitros?
    Un saludo.

    Responder
    • Balay dice

      25 noviembre, 2020 a las 15:26

      Hola Juan, gracias por contactar con nosotros. En los modelos con una potencia total es de 4.600 W, esta potencia es inferior a la suma de las potencias de los tres fuegos. Por esto, tiene un sistema de gestión inteligente de la potencia y en caso necesario, la potencia se reduce automáticamente hasta un 15%. En nuestro catálogo disponemos de otras placas con más potencia que no tienen este sistema, es igual que un coche, hay modelos con más caballos y otros con menos. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  6. ELR dice

    31 marzo, 2023 a las 06:33

    Buenos días, Me gustaria saber si disponen de placas mixtas de vitrocerámica en inducción de 60cm de ancho y cuáles serían los modelos.

    Gracias y saludos,

    Responder
    • Balay dice

      31 marzo, 2023 a las 10:54

      Hola, gracias por contactar con nosotros. En nuestro catálogo actual no tenemos placas mixtas de inducción y vitrocerámica. Si quieres algo así, puedes comprar dos placas modulares, puedes ver todos los modelos disponibles aquí. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  7. Carmen dice

    15 junio, 2024 a las 03:06

    Buenas, me han puesto un marcapassos y quisiera, saber que es mejor, si la vitroceràmica O la inducció. Muchas gracias.

    Responder
    • Balay dice

      19 junio, 2024 a las 19:45

      Hola Carmen, gracias por contactar con nosotros. En el caso de adquirir una placa de inducción, si eres portador de un dispositivo médico implantado que esté activo (p. ej. un marcapasos o un desfibrilador), tienes que comprobar con el médico que el aparato cumple la directiva 90/385/ CEE del Consejo de la Comunidad Europea del 20 de junio de 1990 así como la EN 45502-2-1 y la EN 45502-2-2 y que fue seleccionado, implantado y programado conforme a la VDE-AR-E 2750-10. Si se cumplen estos requisitos y, además, se utilizan tanto utensilios de cocina no metálicos como recipientes
      con mangos no metálicos, el uso de una placa de cocción inductiva es inofensivo en condiciones de utilización habituales. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  8. Rosario Ibañez Duran dice

    20 septiembre, 2024 a las 21:18

    Buenas. Actualmente tengo una cocina con dos fuegos de gas y dos de vitro. La verdad que uso mas los fuegos de gas porque son mas rapidos. Mi duda es si poner induccion o seguir con el gas. por otro lado la parte del gas es mas problematica a la hora de limpiar. Mi cocina es pequeña y al poner induccion dispondria del hueco de la bombona. debajo de la placa tengo un cajon cacerolero. Habria problema para poner una de induccion? Gracias.

    Responder
    • Balay dice

      23 septiembre, 2024 a las 16:23

      Hola Rosario, gracias por contactar con nosotros. Para un correcto funcionamiento del aparato, es necesario respetar las medidas del hueco de encastre, así como las indicaciones recogidas en el manual de instalación de la placa. Siempre que respetes esto no hay ningún problema en colocar la placa de inducción con un cajón cubertero. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  9. Pilar Peralta Lechuga dice

    10 octubre, 2024 a las 20:25

    Buenas tardes, en mi caso el hueco de encastre es de 56 x 49. Se me ha estropeado mí vitrocerámica Balay después de casi 20 años. No sé si cambiar a inducción. Debajo tengo el horno. Y la potencia de luz que tengo contratada es de 4.500. El invierno salta muchas veces el diferencial cuando tengo enchufados varios electrodomesticos. Tendré más problema con una placa de inducción? Y por otro lado provoca más radiación que la vitrocerámica?
    Muchas gracias, un saludo.

    Responder
    • Balay dice

      11 octubre, 2024 a las 18:16

      Hola Pilar, gracias por contactar con nosotros. Para aquellos casos en los que la potencia contratada en la vivienda no sea la suficiente como para cubrir los 7.400 de la inducción normal (la mayoría de hogares tiene contratados 4.6 kW), hemos lanzado un tipo de tecnología de inducción diferente que nos permite ofrecer una placa de inducción de calidad con una potencia más limitada. Por otra parte, también es posible limitar la potencia total de la placa de cocción de acuerdo a las necesidades de cada instalación eléctrica. Todas nuestras placas cumplen con la normativa vigente por lo que no entrañan ningún peligro para la salud. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Causas por las que el frigorífico congela los alimentos

Programa eco de la lavadora: guía completa

Cocina estrecha y alargada: cómo aprovecharla al máximo

¿Vale la pena un horno con freidora de aire?: todo lo que debes saber

Nuevo etiquetado energético para secadoras: todo lo que debes saber

Balay Contigo

Accede a Balay Contigo, registra y valora tus electrodomésticos y disfruta de ventajas, descuentos exclusivos y promociones.
Ir a Balay Contigo

 

¿Necesitas un electrodoméstico?

Accede a nuestra tienda online y no olvides comprar el que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Lavadoras
  • Secadoras
  • Frigoríficos y congeladores
  • Lavavajillas
  • Hornos
  • Microondas
  • Placas de cocina
  • Campanas extractoras
  • Artículos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto
  • Reportar vulnerabilidad

BSHG © Todos los derechos reservados