Las sábanas están en contacto diario con nuestra piel, por eso debemos prestar la debida atención a su limpieza. No se trata solo de quitar posibles manchas y hacer que luzcan bonitas sobre la cama; también tenemos que eliminar ácaros y bacterias mediante un lavado eficaz, y lo bastante respetuoso con el tejido para que se mantengan perfectas mil y una noches.
Aquí tienes unos consejos que te servirán de ayuda:
- Debes lavar las sábanas nuevas antes de usarlas, para eliminar los residuos químicos que quedan en la ropa tras el proceso de fabricación. Al lavar las sábanas por primera vez puedes usar un programa en frío.
- Las sábanas deben lavarse una vez por semana (como máximo cada 15 días); no es solo una cuestión de confort, sino de salud: las sábanas acumulan ácaros y bacterias, lo que hace necesaria una limpieza regular para evitar irritaciones en la piel y garantizar un correcto descanso. El programa antialergias de las lavadoras Balay está indicado para pieles especialmente sensibles como las de los bebés; utiliza una mayor temperatura y número de aclarados, para realizar una limpieza exhaustiva.
- Consulta la etiqueta para elegir el ciclo de lavado adecuado. Según la composición del tejido, tendrás que elegir un programa de lavado más o menos intenso: no es lo mismo lavar sábanas de seda que de franela o algodón; o lavar sábanas blancas, que de colores oscuros. En este artículo te recordamos el significado de los símbolos de lavado en las etiquetas.
- Si existieran manchas, trátalas previamente. Y si las sábanas están muy sucias, elige un programa con prelavado para una limpieza más exhaustiva. En cuanto a la temperatura, siempre que sea posible, debes lavarlas entre 40 y 60ºC, para eliminar ácaros y bacterias.
- No es aconsejable lavar sábanas con ropa, ya que necesitan espacio suficiente para moverse durante el lavado, limpiarse mejor y arrugarse menos. La cantidad de sábanas que puedes poner en la misma colada dependerá fundamentalmente de la capacidad de tu lavadora, (hay modelos de hasta 9 kilos de capacidad). Pero también debes tener en cuenta el espacio disponible para tenderlas después del lavado.
- Las fundas de almohada sí pueden mezclarse con otras prendas, pero las que sean muy largas (>90 cm) deben doblarse por la mitad para evitar que envuelvan prendas más pequeñas.
Consejos para secarlas
Para un correcto secado, tienes dos opciones:
- En secadora, es la forma más cómoda de tener tus sábanas secas en poco tiempo. Accesorios como este, con bandeja extraíble, te facilitarán la tarea de pasar las sábanas de un aparato a otro. Y si cuentas con una lavadora con función secado ni siquiera tendrás que sacar las sábanas del tambor hasta que estén completamente secas.
- Al aire libre, evita el sol directo y las temperaturas muy elevadas para que las sábanas no queden demasiado ásperas.
Recuerda que si tu lavadora tiene la función Pausa+carga, podrás pararla durante el lavado para meter prendas olvidadas, incluyendo sábanas, toallas, albornoces, cortinas… ¡Qué idea más grande!
hola he adquirido lavadora balay extra silencio 8 kg de carga en navidad ,pero ponemos suavizante y no lo coge,hay como una regleta azul que pone presionar ,¿tengo que quitarla,es seguridad o como hago?gracias
Hola, gracias por contactar con nosotros. La regleta que nos indicas es para desbloquear el cajetín cuando es necesario sacarlo para limpiar, no hay que presionarla. En tu caso te recomendamos revisar que el cajetín del detergente no está obstruido con restos de jabón o suavizante y que el agua tiene suficiente presión. Si utilizas un suavizante muy espeso o lo pones horas antes de iniciar el lavado, te recomendamos diluirlo previamente con un poco de agua. Recuerda además que los programas Sport, Plumas o Microfibras no cogen suavizante, ya que en este tipo de prendas no es recomendable el uso de suavizante. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición. Un saludo.
pregunto en balay se puede comprar en servicio tecnico de balay cafetera de capsulas de Boch para Senseo porque no hay forma de encontrar esa cafetera en espaaña
un saludo
ljef
luis javier esteban felez
Hola Luis Javier, gracias por contactar con nosotros. Al no tratarse de un modelo de nuestra marca te recomendamos ponerte en contacto con el Centro de Atención al Usuario de Bosch en el teléfono 976305714 ó en su web http://www.bosch-home.es/ para que puedan ayudarte. Un saludo
hola, ¿porque la ropa no me sale seca de la secadora? da igual el programa que elija y la cantidad y tamaño de ropa que seque, cuando sale, está húmeda.
Acabo de estrenar la secadora y no me convence para nada, ya no se si pensar que está defectuosa o que no tiene nada que ver con la que usaba anteriormente.
Un saludo y gracias,
Hola, gracias por contactar con nosotros. ¿Puedes indicarnos el modelo completo de tu secadora? Son una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y lo encontrarás en el interior de la propia puerta de la secadora. Estamos a tu disposición. Un saludo
Buenos días,
Lo que viene a continuación no es coña, e igual pueden aclarar nuestra duda.
Hace unos días debatíamos unos amigos en cómo hay que poner la ropa de cama en la lavadora, si arrugada y de cualquier manera o doblada. Y bueno, leyendo por ahí hemos encontrado distintas referencias a tipos de tejidos, temperaturas y otras cosas pero nada que diga si la ropa convien meterse doblada o arrugada en el tambor. Como me gusta mucho su publicidad y su marca, he decidido trasladarles mis dudas. A ver si pueden ayudarme y, de paso, me gano unas cañas 😉
Por un lado están los «de toda la vida» que la meten de cualquier manera porque así se ha hecho siempre y no dan ninguna explicación científica. Es así y punto.
Por otro lado están los «cuñaos» que dicen que con la fuerza centrífuga la ropa dentro del tambor se va a plegar de todas maneras, y que para que se haga de cualquier manera lo hacen ellos ordenadamente y así luego es más fácil tener y planchar.
¿Puden decirnos cómo es mejor meter la ropa? Y también el motivo, por favor.
Fernando
Hola Fernando, gracias por contactar con nosotros. Sentimos no poderte dar el truco infalible para que las sábanas salgan planchadas de la lavadora. No aconsejamos introducirlas dobladas, dado que no conseguirás un lavado óptimo. Por otro lado, como las sábanas ocupan bastante espacio en el tambor, es mejor que las laves solas y no pongas otras prendas en la colada. Para un buen resultado de lavado, es necesario que haya espacio en la lavadora para que la ropa se mueva libremente.
Te recomendamos también, reducir la velocidad de centrifugado, dado que a mayor número de revoluciones por minuto se arrugan más. También en algunos de nuestros modelos puedes seleccionar la opción «Menos Plancha». Otro consejo que podemos darte, es que una vez terminado el programa de lavado, no esperes en tender, saca tus sábanas nada más terminar y estíralas bien. Esperamos haberte ayudado y que puedas disfrutar del tiempo libre con tus «cuñaos» y amigos de siempre. Un saludo.