Cuando no la tenemos, normalmente pensamos lo útil que sería tener una secadora en las épocas del año que más complicado resulta secar ropa al aire libre. En cambio, aquellos que ya disfrutan de una piensan que menos mal que la tienen todo el año, porque se pueden olvidar del tiempo que hace fuera. Nosotros atacamos en este artículo uno de los mitos más extendidos: que el consumo de una secadora es muy elevado. Se trata de una afirmación totalmente desfasada. ¡Y ahora mismo lo vas a comprobar!
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Cuánto consume una secadora realmente?
Vamos a intentar darte cifras concretas: si estás buscando una secadora de bajo consumo, los modelos A +++ de Balay son para ti. Conocer este dato es realmente fácil porque solo hay que acudir a la etiqueta energética de la secadora que te interesa y ver el consumo medio de energía en un año. Este modelo, por ejemplo, tiene asignado un valor de 176 kWh anuales. ¿Y traducido en dinero? Pues resulta realmente complicado decirlo porque en España el precio de la luz cambia cada hora para los clientes del mercado regulado, y las tarifas son muy diferentes entre comercializadoras para el mercado libre.
¡Pero queremos ayudarte a pesar de las dificultades! Hemos echado un vistazo a las tarifas de las principales ofertas de electricidad de comercializadoras privadas a precio fijo de España, y la mayoría está entre 0,16 y 0,19€ el kWh. Así que un sencillo cálculo nos permite decir que, aproximadamente, el consumo de esta secadora A +++ es de entre 28,16€ y 33,44€ al año. Aunque, insistimos, este cálculo deberías hacerlo con lo que estás pagando tú por la luz.
Secadoras de bomba de calor y su consumo
Si has buscado recientemente una secadora nueva, seguro que has escuchado hablar de los modelos con bomba de calor. Dale las gracias a la persona que te haya hablado de ellas porque, actualmente, el consumo de una secadora de este tipo es el más bajo de todas las que puedes encontrar en el mercado. ¿Cómo lo consiguen? Pues es muy sencillo: secan la ropa a unos 30º grados menos que las de condensación convencional.
Así que en el caso de que hayas llegado hasta este artículo buscando una secadora de bajo consumo, gran noticia: las has encontrado. Te damos dos opciones para que selecciones la que mejor se ajusta a tus necesidades:
- Secadoras A+++ de color blanco con capacidad para coladas de 8 kilos.
- Secadoras A ++, también en blanco, pero capaces de hacer su trabajo con hasta 9 kg de ropa.
Te recomendamos las secadoras con bomba de calor con tantas ganas por motivos como estos:
- Te ayudan a reducir las facturas de la luz, algo que nos encanta poder hacer con nuestros amigos.
- Sus paneles antivibración las hacen muy silenciosas y así puedes secar a cualquier hora del día.
- Tienen un sensor que mide constantemente el grado de humedad de la ropa. Cuando se alcanza la temperatura de secado que has elegido, se para automáticamente. Es la mejor garantía de que no consume más energía de la necesaria.
- Las secadoras con bomba de calor realizan la autolimpieza de las pelusas del condensador de forma totalmente automática, reutilizando el agua condensada del ciclo de secado.
- Cuentan con programas y funciones especiales que le permiten secar prácticamente cualquier tejido que tengas en el armario. Eso sí, mira siempre la etiqueta de la propia prenda para ver si es apta.
Secadoras de condensación
Como te venimos contando, las secadoras de bomba de calor son, a día de hoy, las más eficientes, pero no nos podemos olvidar de que también existen las secadoras de condensación, que te ayudan igualmente a tener perfectamente cuidada tu ropa. La diferencia de consumo es relevante en ambos casos, pero no las queremos dejar de lado porque las de condensación también se ajustan a la perfección a las necesidades de muchísimos hogares.
¿Se puede encontrar una lavadora-secadora de clase energética A +++?
Hablemos también un momento de las lavadoras-secadoras, que son la culminación de la comodidad porque tienes una colada completa sin prácticamente tener que hacer nada. Entra la ropa sucia y la sacas ya limpia y seca. Una maravilla.
Y sabemos que, seguramente, te pondrás a buscar una lavadora-secadora de clase energética A +++ porque, siguiendo la teoría anterior, deberían ser las que menos consumen. Pues bien, deja de buscarlas porque estos electrodomésticos dejaron de estar clasificados con la vieja etiqueta energética y ahora tienen otra escala de letras que va de la A a la G. Lo tienes todo perfectamente explicado aquí. Si miras el catálogo Balay, verás que todas están clasificadas con la E, aunque este modelo en blanco de 8/5 kg y esta otra lavadora-secadora en acero mate antihuellas son las que presentan el consumo más bajo con 313 kWH cada 100 ciclos.
Sabemos perfectamente que en todo lo relacionado con elegir una secadora o una lavadora-secadora, sobre todo cuando el consumo es una variable que te preocupa, puede resultar algo complejo. Pero nadie mejor que un amigo para ayudarte con ello: consulta esta guía de compra de secadoras para ir poniendo nombre y apellidos a la que mejor se ajusta a lo que quieres y, ante cualquier duda relacionada con ello, solo tienes que llamarnos al 976 305 712 y haremos la mejor elección contigo.
Una pena que no den ninguna información sobre una polea que tensa la correa del tambor de una secadora. Su solución es que vaya el servicio técnico
Hola Javier, sentimos que tengas esta opinión. Tienes la opción de adquirir los repuestos asociados a los electrodomésticos en nuestra E-shop, no obstante, en caso de duda en los mismos o en su manipulación, te recomendamos que sea el Servicio Técnico Oficial, es recomendable confiar en su alta cualificación, buen hacer y experiencia. Estamos a tu disposición. Un saludo.
Como es posible que una secadora adquirida el 1.6.2016 con uso en un domicilio de dos personas mayores de 60 años tenga una avería de cojinetes y que el ppto de reparación de su sat ascienda a 399 euros????? !!!!!!
Hola Guillem, sentimos tu malestar. Contactamos contigo por correo electrónico para intentar ayudarte. Un saludo.