Si te gusta la comodidad al cocinar, seguro que ya has pensado en hacerte con una placa con extractor integrado. ¿Estamos en lo cierto? En caso afirmativo has tomado una gran decisión. Aunque ahora viene la parte en la que lanzamos una cuestión: ¿no te lo has planteado porque el funcionamiento de una de estas placas te genera dudas? Haberlo dicho antes: en este artículo te contamos con detalles cómo funcionan y los aspectos más básicos que debes conocer acerca de su instalación. ¡Toma buena nota!
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es una placa con extractor integrado?
Este electrodoméstico fusiona dos de los más importantes de tu cocina: la placa de inducción y la campana extractora. Como hace sospechar el nombre, el extractor queda integrado directamente en la superficie de la placa, así que tú cocinas con una comodidad nunca vista, mientras los humos y los olores no tienen ni la oportunidad de elevarse y expandirse por la estancia. Es decir, es ideal para cocinas abiertas.
¿Cómo funciona una placa con extractor integrado?
El funcionamiento de las placas con extractor integrado Balay es sencillo e intuitivo, ya que todo se maneja desde un único control. Cuando enciendes cualquiera de sus zonas de cocción, el extractor se activa. Así, puedes concentrarte en cocinar.
Además, según el modelo con el que te quedes, contarás con zonas de diferentes tamaños o incluso con nuestras tecnologías de FlexInducción o CombiInducción, que se adaptan perfectamente al tamaño y forma de tus recipientes. Sin olvidarnos de funciones específicas como el Control de Temperatura y su facilidad para conseguir siempre unos resultados de cocción perfectos, mucho más sanos y sin esfuerzo.
Ventajas y desventajas de la placa con extractor integrado
Vaya por adelantado que a tus amigos de Balay nos encantan las placas con extractor incorporado, así que hablar de sus ventajas nos parece muy sencillo, pero con los inconvenientes… ¡No somos tan elocuentes! Pero intentemos ser objetivos, empezando por los puntos positivos:
- Máximo aprovechamiento del espacio: al eliminar la campana tradicional, obtienes más sitio para guardar todas tus cosas.
- Por otro lado, integrando el extractor en la placa, consigues una estética elegante y minimalista.
- ¡Mantenerla como el primer día es muy sencillo! Los filtros del extractor se desmontan con facilidad y los puedes limpiar en tu lavavajillas Balay.
- La versatilidad es otra de sus señas de identidad: puedes instalarla con salida exterior o en recirculación, así que podemos decir que se adaptan sin problema a cualquier tipo de cocina.
Respecto a las desventajas, lo cierto es que son placas algo más caras que los modelos de inducción que conocías hasta hoy y, además, requieren de una instalación algo más precisa.
Diferencias entre una placa con extractor integrado y una placa convencional
La principal diferencia es evidente: cualquier otro tipo de placa requiere una campana independiente en la pared o en el techo. Pero en caso de llevar el extractor incorporado, estás ahorrando una importante cantidad de espacio. Sin olvidarnos de que la integración te da más libertad a la hora de diseñar la cocina, ya que no tendrás limitaciones por ese espacio que, en principio, siempre se destina a la campana.
Instalación de la placa con extractor integrado: paso a paso
Todo lo relativo a la instalación suele concentrar el mayor número de dudas, pero ya están tus amigos de Balay para resolverlas: a continuación te explicamos el proceso de instalación de una placa con extractor integrado paso a paso.
- Prepara el espacio y asegúrate de que el hueco de la encimera cumple con las medidas recomendadas según el modelo elegido (todos estos datos están disponibles en nuestra web).
- Elige el tipo de extracción. Puedes instalar la placa con salida al exterior, o en modo recirculación, devolviendo el aire filtrado a la cocina. Ambas opciones son válidas, pero recuerda seguir las instrucciones específicas para cada tipo de instalación.
- Tu nueva placa Balay necesita una conexión eléctrica adecuada: asegúrate de tener una toma cerca y con la potencia indicada en el manual.
- Instalación de conductos y filtros. Si optas por salida al exterior, conecta la salida del extractor al conducto que irá hasta la calle. Si la instalas en recirculación, tendrás que colocar los filtros especiales que limpiarán el aire antes de devolverlo limpio a la cocina. Esta instalación puede realizarse con y sin conductos.
- Hecho todo lo anterior, sitúa la placa en su hueco y ajusta correctamente los anclajes. Una vez conectado a la corriente,, solo te quedará comprobar que funciona correctamente.
¡Muchos más detalles sobre la instalación en este vídeo!
Si has llegado hasta aquí, seguro que ahora estás de acuerdo con nosotros: una placa con extractor integrado es perfecta si buscas comodidad, eres un enamorado del diseño moderno y quieres aprovechar todo el espacio que brinda tu cocina. ¿Eres de los nuestros? Entonces encuentra tu nueva placa en nuestra web y no dudes en escribirnos si te surge alguna duda en el momento de la compra.
Deja una respuesta