¡Ya sabes que la principal herramienta de trabajo de tu lavadora es el agua! Y que, en algún momento de su vida útil, los restos de humedad (y la falta de ventilación) pueden provocar la aparición de malos olores, o incluso de manchas de moho. Como no son muy agradables de ver, y tampoco queremos que tu colada salga sucia, te enseñamos rápidamente cómo evitar y quitar el moho de la lavadora. ¡Es mucho más fácil de lo que parece!
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Cómo quitar el moho de la goma?
El mejor truco para conseguirlo es la prevención. Limpiar la goma de la lavadora regularmente es muy sencillo y te ayudará a mantenerla impecable. ¡Toma nota de los pasos que deberías seguir!
-
Lo primero de todo: utiliza guantes protectores, asegúrate de que la lavadora está apagada y que no hay nada ‘extraviado’ entre las juntas de la goma.
-
Con mucho mimo, tira de los bordes de la goma hacia fuera, siempre intentando que no se desprenda del tambor. En el momento que esté tensa podrás limpiarla fácilmente.
-
Para la limpieza utiliza una bayeta húmeda con detergente. ¡Frota sin miedo para quitar todos los restos!
-
Antes de volver a colocar la goma, retira el exceso de agua y deja que se seque por completo.
¿Y cómo quitar el moho del cajetín del detergente?
La mejor solución es, en primer lugar, dejarlo un rato abierto tras cada lavado para que se ventile y limpiarlo regularmente para que el moho, sencillamente, no llegue a aparecer. Lo único que debes hacer es sacarlo de su ubicación y limpiar todas sus piezas bajo el grifo o con un paño húmedo, teniendo siempre mucho cuidado de que no haya ninguna pieza electrónica. Incluso puedes frotar con un viejo cepillo de dientes para quitar las manchas de moho o restos incrustados de detergente y de cal.
¿Cada cuánto deberías hacerlo? Más o menos cada tres meses, pero todo depende del uso que hagas de la lavadora.
Productos que puedes usar para quitar el moho
Si después de cada lavado secas las goma con un paño seco y dejas la puerta abierta media hora para que se ventile bien, es posible que nunca necesites utilizarlo, pero si la prevención no ha sido suficiente, puedes utilizar un producto de limpieza. Se encarga de eliminar los residuos de detergente y suavizante, y además impide la formación de malos olores. ¡Utilizarlo es muy sencillo! Solo tienes que añadir todo el contenido del envase en el tambor vacío de la lavadora y utilizar el programa de limpieza de la cuba, o uno a 90-95ºC sin prelavado.
¡Un último dato importante! Tanto el programa de limpieza de la cuba, como utilizar uno a 90ºC son dos métodos muy eficaces para mantener impecable la lavadora. Por eso, desde Balay te aconsejamos que los utilices regularmente, aunque sea sin utilizar el producto de limpieza específico. ¡Así podrás presumir siempre de ella!
¿Alguna vez has tenido que quitar restos de moho de tu lavadora? ¡En este artículo has podido comprobar que es mucho más fácil de lo que parece! A pesar de que te hemos contado todos los detalles, si todavía te ha quedado alguna duda puedes contactar con nosotros en cualquier momento en el 976 305 712.
Limpiar con un paño el cajetín lo sabe hacer cualquiera, quitar el mono del conducto del cajetín hacia el tambor no es tan fácil, ya que incluso con lejía sigue doliendo, ahí es donde os lo tenéis que currar
Hola, gracias por contactar con nosotros. Para una limpieza a fondo de tu lavadora, te recomendamos seguir las indicaciones del manual de instrucciones de tu lavadora. También puedes usar éste producto de nuestra tienda, que elimina eficazmente los residuos de detergente y suavizante que pueden intervenir en el lavado de tu ropa evitando la aparición de marcas y manchas, e impide la formación de olores desagradables, proporcionando un espacio interior limpio. Esperamos haberte ayudado. Un saludo
La respuesta anterior no aclara nada sobre la duda del compañero. El cajetín se puede extraer y limpiar, pero el alojamiento del cajetín en la lavadora cómo lo limpias? Y el conducto que baja del cajetín a la cuba?
Hola Mohoric, gracias por contactar con nosotros. Puedes limpiar la parte accesible del alojamiento del cajetín con un paño húmedo. Por otro lado, te recomendamos hacer una limpieza con nuestro limpiador específico cada cierto tiempo, ya que la zona que nos indicas no es accesible. Quedamos a tu disposición. Un saludo.
En la goma y sólo con detergente? Pues ni de bromas.
Hola Pepito, gracias por tu comentario. Te recomendamos seguir estos pasos, para así prevenir la aparición de moho. Y si ya lo tienes, realiza una limpieza en profundidad del interior con un producto de limpieza específico y a alta temperatura. Estamos a tu disposición. Un saludo.