En ocasiones, la noche de Halloween parece un cuento de hadas comparada con el momento de lavar el disfraz; lleno de manchas de maquillaje, caramelos y otras sustancias que, más que un aclarado, parecen necesitar un hechizo anti-suciedad. Y luego están los tejidos: sintéticos, vinílicos, galácticos… ¿se podrán meter en la lavadora? ¿desteñirán? ¿encogerán? ¿se perderán en otra dimensión?
Aquí tienes unos valiosos consejos para lavar disfraces y complementos con un resultado perfecto.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Cuándo lavar el disfraz?
Los pediatras recomiendan lavar los disfraces infantiles siempre antes de estrenarlos, para evitar rojeces o reacciones alérgicas en pieles sensibles. Ya sabes que las lavadoras Balay cuentan con un programa antialergias, pero en este caso tenemos que prestar atención antes de utilizarlo ya que, por su composición, la mayoría de disfraces no pueden lavarse a altas temperaturas. Mira la etiqueta antes de elegir el programa de lavado.
Aparte de esto, debes lavar los disfraces siempre después de usarlos y antes de guardarlos, para evitar que se formen malos olores o que las manchas se hagan más resistentes. La mayoría de disfraces no están hechos para durar mucho tiempo, pero si los guardas limpios podrás reutilizarlos más veces, prestarlos o aprovecharlos para carnaval.
¿A mano o en la lavadora?
La recomendación más extendida es lavarlos a mano o en seco (si lo indica la etiqueta). Piensa que muchos disfraces se fabrican con materiales baratos y están cosidos con puntadas básicas. Pueden encoger o perder su color al mojarlos. Otros llevan apliques metálicos o de plástico que pueden desprenderse o deteriorarse en un lavado automático.
Para lavarlo a mano debes sumergirlo en un barreño con agua fría y un poco de detergente para prendas delicadas.
Si el fabricante lo permite puedes ponerlo en la lavadora, normalmente en frío y con un programa delicado; puedes usar una red para lavar la ropa, como esta de nuestra tienda online.
Cómo lavar máscaras
Los complementos para disfraces también necesitan una limpieza para su correcto mantenimiento. En el caso de las máscaras puedes utilizar un papel de cocina impregnado con limpiacristales, y luego retirarlo con un paño humedecido con agua tibia.
Cómo lavar pelucas
Por lo general, las pelucas sintéticas se pueden lavar a mano. Sumergimos la peluca en un recipiente con agua tibia. Aplicamos champú y apretamos con las manos, creando espuma. Luego la ponemos bajo el grifo dejando que el agua aclare y “peine” la peluca. Quitamos el exceso de agua con una toalla, peinamos y dejamos secar.
Cómo lavar accesorios con plumas
Las estolas de plumas, muy recurrentes en todo tipo de disfraces, pueden meterse en la lavadora dentro de una funda de almohada, con un programa delicado. Luego se tienden sostenidas con varias perchas, para distribuir su peso de forma equilibrada. Para terminar, se da el toque final con un poco de secador.
Cómo eliminar las manchas más temidas
Maquillaje para niños, manchas de cera, pintura, caramelos y chuches… Hay un horrible repertorio de elementos que pueden convertir el proceso de lavado en una pesadilla. Pero contra las fuerzas del mal, tenemos los trucos más alucinantes:
-
Maquillaje: antes de lavarla como siempre, sumerge la prenda en agua tibia con vinagre.
-
Pintura: si la mancha es fresca desaparecerá usando el disolvente correspondiente al tipo de pintura: agua, aguarrás, disolvente universal, etc. (prueba antes en una parte pequeña y poco visible de la prenda).
-
Calabaza: impregna la mancha con alcohol y frota con un paño. Luego, lava la prenda normalmente.
-
Caramelos: suelen salir con un lavado normal pero, si persiste, mezcla agua oxigenada con agua a partes iguales, y frota la mancha.
-
Cera de vela: deja que se endurezca, retira el exceso con una espátula y frota los restos con alcohol.
-
Salsa de tomate: humedece la zona a tratar y frótala con líquido lavavajillas (prueba antes en una parte pequeña y poco visible de la prenda).
Con estos consejos ya estás preparada para la “resaca” de Halloween; pero si aún no has decidido cómo celebrar esta noche terrorífica, en este artículo tienes algunas ideas realmente espeluznantes.
No va a haber vampiro que se me resista este Halloween!! Gracias por los consejos Balay
Hola Carlos, nos alegra que te gusten nuestros consejos ¡Esperamos que te sean de utilidad este Halloween! 🙂 Un saludo
Mil gracias por vuestros consejos. Me vienen de maravilla. Y por vuestras ideas. Me encantan!
Hola Mendy, nos alegra muscho saber que te gustan nuestros consejos e ideas 🙂 Estamos a tu disposición. Un saludo
Graciñas, unos consejos estupendos, son geniales
¡Nos encanta oír esto, Begoña! Estamos a tu disposición para lo que necesites 🙂 Un saludo
Gracias por la información! Me ha parecido muy práctico!
¡Muchas gracias a ti, Carolina. Nos encanta poder ayudaros con nuestros consejos 🙂 Un saludo.
muy interesante, me ha encantado. gracias
Hola Antonio, gracias por tu comentario. Nos alegra que te gusten nuestros consejos 🙂 Estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo
Muy interesante y útil!! Gracias
Hola Lidia, gracias por tu comentario. Nos alegra que te gusten nuestros consejos, esperamos que hagan tu día a día más cómodo 🙂 Estamos a tu disposición para lo que necesites. Un saludo