Gracias a todas las innovaciones que incorporan nuestros hornos Balay, limpiarlos por dentro y por fuera es mucho más sencillo que hace unos años. ¿Quieres saber cómo limpiar el horno sin esfuerzo y dejarlo casi como el primer día? ¡Es muy fácil! Solo tienes que seguir los trucos y los consejos de amigo que te vamos a dar en este artículo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
La pirólisis, tu gran aliada para limpiarlo
Cuando nos preguntan cómo limpiar el horno por dentro, no podemos evitar hablar de la pirólisis. Y es que los hornos que cuentan con este sistema prácticamente se limpian solos. Su funcionamiento es simple: cuando la pones en marcha, en el interior se alcanzan los 500ºC; de esta forma, los restos de grasa se desintegran y se convierten en ceniza. Al terminar, tú solo tienes que pasar un paño húmedo para terminar la limpieza.
Además de la comodidad, los hornos pirolíticos Balay tienen muchas más ventajas:
- Ahorras tiempo, esfuerzo y dinero, ya que el coste de una limpieza pirolítica es más o menos de 0,52€*.
- La puedes usar a cualquier hora. Así es más cómodo porque la puedes dejar programada por la noche y encontrar el horno limpio a la mañana siguiente.
- No solo se elimina la suciedad, sino también las bacterias y gérmenes del interior del horno.
- Es un método totalmente seguro: el horno cuenta con puerta de cristal reforzado que se bloquea automáticamente durante todo el proceso. Además, el aislamiento especial que tienen protege a los muebles pegados al horno.
¿Cada cuánto tiempo hay que usar la pirólisis?
Todo depende de la cantidad de veces que lo uses para cocinar, y de la suciedad acumulada en cada momento. Para que adaptes el grado de limpieza en función de tus necesidades, puedes elegir entre tres niveles diferentes de intensidad: modo ahorro (75 minutos), una limpieza estándar de 90 minutos o el modo de limpieza profunda (2 horas).
¿Y para una limpieza menos profunda?
La limpieza con Aqualisis de los hornos Balay es perfecta para echarte una mano a la hora de hacer una limpieza más rutinaria. Es un asistente muy cómodo, rápido y económico porque lo único que necesitas es un poco de agua y jabón. Solo tienes que ponerlo en la base del horno, elegir la función Aqualisis y en cuestión de minutos podrás retirar la suciedad sin apenas esfuerzo y tener el horno listo para volver a utilizarlo.
¿Y sabes lo mejor de todo? Que si eliges cualquiera de nuestros hornos con pirólisis ya no tendrás que elegir, porque vienen equipados con ambas prestaciones.
¿Y los raíles?
¡Queremos que todo sea mucho más fácil a la hora de realizar esta tarea! Por eso los raíles telescópicos de nuestros hornos los puedes desmontar rápidamente antes de comenzar a sacarle brillo al anterior. Por cierto: es muy importante que también lo hagas antes de utilizar un ciclo de pirólisis. Siguiendo estas indicaciones parar retirar los raíles de un horno Balay comprobarás tú mismo lo fácil que es hacerlo.
¿Cómo limpiar el horno por dentro diariamente?
Aunque presumas de horno que se limpia solo, realizar un sencillo mantenimiento después de cada uso es una gran idea. Cuando no esté muy sucio y tan solo quieras hacer una limpieza rutinaria, te proponemos seguir estos consejos:
Jabón líquido para vajilla
Perfecto para una limpieza superficial, es decir, si no hay muchos alimentos pegados. Tan solo tienes que verter 250 ml de agua en la base del horno y añadir un poco de jabón líquido para vajilla. Cierra la puerta y activa la función “calor superior e inferior” a 60 °C durante una hora.
Limpiador de hornos
Es un producto muy específico y eficaz contra la suciedad. Para sacarle el máximo provecho solo hay que utilizarlo sobre los productos de comida que se hayan quedado pegados, esperar 5 o 10 minutos y retirarlos con una bayeta o un paño húmedo.
El limpiador de hornos, por cierto, también es perfecto para sacarle brillo a las bandejas y a las parrillas. Solamente debes tener en cuenta una cosa: no aplicarlo sobre superficies rugosas, revestidas o pintadas, aperturas o juntas de puertas.
Desengrasante concentrado
Si crees que una limpieza rutinaria no va a ser suficiente porque ya has detectado restos de grasa o de comida muy resistentes, entonces hay que recurrir a un producto mucho más específico: el desengrasante concentrado. Aplica, espera de tres a cinco minutos y retira los restos con un paño suave. También es posible usarlo de vez en cuando para limpiar los cristales por dentro, y para que lo hagas de forma rápida y sencilla solo debes seguir los pasos de este artículo o visualizar estos vídeos si necesitas saber cómo puedes desmontar completamente la puerta de tu horno para limpiarla, en función de si es pirolítico o no pirolítico.
¡Importante! Sea cual sea el producto empleado para limpiar el horno, nunca lo apliques ni lo retires con esponjas ásperas ni estropajos metálicos, ya que pueden dañar el esmalte.
¿Cómo limpiar el horno por fuera?
Y ahora, una vez que ya tienes el horno impecable por dentro, si quieres que también luzca reluciente por fuera solo tienes que utilizar un poco de limpiacristales, o bien productos específicos para limpiar electrodomésticos de acero inoxidable.
Y una vez hecho todo lo anterior, ¡tú mismo habrás comprobado lo sencillo que es dejar el horno impecable! Recuerda que, si todavía te queda alguna duda, puedes consultarla por el chat online de nuestra web, o contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente en cualquier momento del año a través del 976 305 712.
*Fuente: Comisión Nacional de la Energía. Precio de la electricidad: 0,1576 €/kWh. Supuesto hogar con 4 kW de potencia contratada y 3.487 KWh de consumo anual.
Deja una respuesta