BALAY

Tengo un amigo en Balay

Buscar

  • Consejos de amigo
  • Cocinamos juntos
  • Electrodomésticos
    • Lavado y secado
    • Frigoríficos y congeladores
    • Lavavajillas
    • Hornos
    • Microondas
    • Placas
    • Campanas
  • Guías de compra
    • Guía de compra de lavadoras
    • Guía de compra de secadoras
    • Guía de compra de frigoríficos
    • Guía de compra de lavavajillas
    • Guía de compra de hornos
    • Guía de compra de placas
    • Guía de compra de campanas
  • Lo más buscado
Usted está aquí: Inicio / Nuestros electrodomésticos / ¿Cómo limpiar una placa inducción?

¿Cómo limpiar una placa inducción?

Consejos de amigo, Nuestros electrodomésticos, Placas · 25 enero, 2018

Tener una placa de inducción aporta tantas ventajas al hogar que casi crean adicción. Dependiendo de las circunstancias de cada uno, es posible que incluso llegues a usarla 2-3 veces al día. Por este motivo hay que prestarles una cierta atención para evitar problemas derivados del uso incorrecto. Por ejemplo, aprendiendo a limpiar bien tu placa de inducción.

El hecho de que las placas de inducción no alcancen temperaturas tan elevadas como otras pone las cosas más sencillas en el uso diario. Pero no se deben olvidar algunas precauciones para no dañarla. Por ejemplo, dejando las manchas más tiempo del necesario sobre la superficie o usando los rascadores en las zonas equivocadas.

¿Quieres saber cómo limpiar a fondo tu placa de inducción? Atento que te vamos a contar unos cuantos trucos. Aquí va el primero: siempre que te pongas manos a la obra, el primer paso tendrá que ser siempre el mismo, que no es otro que apagar la placa y dejarla enfriar hasta que se apague el indicador de calor residual

Usa productos de limpieza para placas de inducción

Para mantenerla en perfecto estado de revista, te recomendamos limpiar la placa de inducción tras cada uso. Existen productos adecuados para la limpieza de tu placa de inducción.

¿Cómo utilizar un producto?

La limpieza rutinaria con un limpiador específico de placas Balay es bastante sencilla. Y es que cuando los líquidos o los alimentos no se adhieren, todo es un poco más fácil. Así es como te recomendamos que utilices este producto:

Aplícalo por toda la superficie de cocción y limpia con un paño sin pelusas o con papel de cocina.

Enjuaga la superficie con un paño húmedo antes de secar con uno limpio y seco.

¡No lo olvides! Para evitar que aparezcan manchas en la superficie, limpia la placa cuando esté fría. Y, si es necesario, sácale brillo después.
Limpiador para placas de inducción Balay

Rasqueta

Es la compañera ideal para acabar con la suciedad reseca más resistente con total seguridad. Recuerda que no vale cualquier tipo de cuchilla, si lo que quieres es evitar rayaduras indeseadas. Lo ideal es tener un modelo que sea compatible con cualquier tipo de placa.

Limón y vinagre

En la cocina siempre tienes algunos productos que, sin ser específicos para la limpieza de un electrodoméstico, pueden echarte un cable en algún momento. Por ejemplo: se ha terminado el bote de limpiador. En estos casos, productos naturales como el limón y el vinagre sirven para limpiar la placa. Este es un remedio casero para salir del paso, pero no lo deberías utilizar como sustituto de los limpiadores probados y testados, que son la mejor garantía de obtener los mejores resultados con el mejor precio y teniendo que utilizar muy poca cantidad en cada limpieza.

Marco de la placa

Cuando hablamos de limpiar la placa de inducción, son muchos los que olvidan la limpieza del marco, que también se ensucia durante su uso, y que en muchas ocasiones limpiamos inadecuadamente. Para evitar cualquier tipo de daño en esta zona te recomendamos usar agua caliente con jabón. No uses los rascadores para el vidrio y, para evitar males mayores, si vas a utilizar una bayeta nueva lávala a fondo antes de utilizarla para eliminar componentes que puedan rayar la placa.

Así puedes limpiar una placa de inducción quemada

Normalmente, la sencillez de limpiar una placa de inducción se resume en pasar una bayeta húmeda sobre ella y luego un paño seco para evitar los restos de cal. Para una limpieza correcta siempre damos dos consejos fundamentales: no usar productos abrasivos, una recomendación que deberías seguir con cualquier electrodoméstico, y huir de todo aquello que pueda rayar la superficie (por ejemplo, espartos metálicos). Tampoco caigas en la tentación de utilizar limpiadores de alta presión o máquinas de limpieza a vapor.

Cómo limpiar una placa de inducción

¿Tienes problemas con restos de comida que se han quemado? Aunque el cristal de las placas de inducción no calienta tanto como el de una vitrocerámica, es posible que algunos restos de comida se quemen y se queden incrustados en la superficie. Si esto ocurre, será necesario emplearse un poco más a fondo en la limpieza para dejarla como al principio. Los rascavidrios o los rascadores de cristales son muy eficaces cuando hay restos quemados sobre una placa de inducción. También puedes usar nuestro limpiador de placas de cocina, o incluso empapar la zona quemada con un paño húmedo. Es importante que nunca uses detergente para lavavajillas o lavavajillas SIN DILUIR en agua.

Evitar los restos de comida quemados sobre la placa es sencillo. Igual que harías con una prenda de ropa, lo ideal es tratar la mancha en el momento que se produce, sobre todo los restos de azúcar, almidón de arroz o plástico, que deberías limpiarlos incluso antes de que la placa se enfríe.

Rascadores para limpiar placa de inducción

Estamos convencidos de que tras leer este artículo ya manejas al dedillo todos los consejos para limpiar una placa de inducción correctamente. Pero si todavía te quedan dudas puedes hacernos las consultas que quieras en los comentarios, o usar nuestras redes sociales. ¡Te responderemos lo antes posible! Y recuerda que los mejores consejos para limpiar y sacar todo el partido de tu placa están en el manual de instrucciones, que lo puedes encontrar siempre que quieras registrando tus electrodomésticos en Balay Contigo.

Comparte y ayuda a más amigos de Balay:

¿Quieres conocer las novedades de Balay?

Pues aquí un consejo de amigo: suscríbete y así no te perderás ninguna publicación.

Posts relacionados

Cómo limpiar la lavadora
Cómo limpiar la lavadora: paso a paso
Limpia tu lavadora para alargar su vida útil y evitar…
Cómo limpiar puerta horno
¿Cómo limpiar la puerta del horno? Nuestros consejos…
En este artículo te contamos los pasos que debes seguir.
como-limpiar-goma-lavadora
Paso a paso: cómo limpiar la goma de la lavadora
Te contamos los pasos a seguir para mantener la goma…

Deja tu comentario

Comentarios

  1. Irene dice

    29 mayo, 2018 a las 15:08

    La placa es blanca y queda aún usando productos adecuados queda un poco parda( oscura)

    Responder
    • Rocio dice

      20 enero, 2022 a las 15:25

      Hola me sale e cuando pongo la salten encima del la placa que puede ser

      Responder
      • Balay dice

        20 enero, 2022 a las 16:59

        Hola Rocío, gracias por contactar con nosotros. Para poder ayudarte sería necesario conocer el modelo de tu placa. Se trata de un código de letras y números que empezará por E.nr. Puedes verlo en una pegatina en el manual de instrucciones. Si en los indicadores aparece la letra E tienes que mantener seleccionado el sensor de la zona de cocción correspondiente para poder comprobar el código de la incidencia.
        No obstante, si no te aparece ningún número junto a la E, puedes probar a desconectar de la corriente eléctrica durante unos segundos. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
    • Teresa c. dice

      21 abril, 2022 a las 13:20

      A veces después de limpia me salen unas marchitas, en inducion ¿ cómo quitarla? Hace cinco meses que la tengo

      Responder
      • Balay dice

        21 abril, 2022 a las 14:28

        Hola Teresa, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos realizar una limpieza de tu placa de inducción, con una bayeta o esponja suave impregnada en agua y jabón y después aclararla y secarla bien con un paño. Secarla correctamente es un paso importante si quieres evitar la aparición de manchas de cal, parece que se trate de manchas procedentes de la parte interna, pero son superficiales sobre el cristal. Otra opción es utilizar nuestro limpiador específico, que tendrás que dejar actuar unos minutos y que acabará fácilmente con la suciedad adherida. Si después de estos pasos siguen quedando restos pegados muy difíciles de eliminar, puedes usar el rascador de vidrio. Estamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
        • Manuela pacheco dice

          22 febrero, 2024 a las 17:57

          Quisiera saber q marca de producto es la mejor para la induccion

          Responder
          • Balay dice

            22 febrero, 2024 a las 18:35

            Hola Manuela, gracias por contactar con nosotros. Recomendamos limpiar la placa después de cada uso, siempre y cuando esté suficientemente fría y con productos de limpieza apropiados, como, por ejemplo, VitroClen. No utilizar nunca los siguientes productos de limpieza: lavavajillas sin diluir, detergente para lavavajillas, productos abrasivos, productos corrosivos como spray para hornos o quitamanchas, esponjas que rayen, limpiadores de alta presión o máquinas de limpieza a vapor. Por otro lado, te recomendamos utilizar nuestro kit de limpieza 00311900 para conseguir un acabado perfecto. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

    • Manuel dice

      23 noviembre, 2023 a las 15:35

      Buenas tardes
      Me ha quedado la marca de la sarten marcada en la placa de induccion. Como puedo quitar esas marcas?
      Es una placa de induccion balay

      Responder
      • Balay dice

        24 noviembre, 2023 a las 14:33

        Hola Manuel, gracias por contactar con nosotros. Para una correcta limpieza se recomienda esperar a que se enfríe ligeramente la placa antes de su limpieza. Puedes utilizar cualquier jabón apto para lavar la vajilla que no sea abrasivo siempre antes de utilizar un producto específico para la limpieza del cristal. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador específico se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para placas, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online. Puedes utilizar rasquetas probadas y recomendadas para no dañar la superficie de tu placa y retirar la suciedad más adherida. Recuerda, eso sí, usarla con un ángulo de 30º para evitar dañar la superficie. Además, es importante no utilizar esponjas o estropajos que rayen. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
    • Rosario dice

      17 marzo, 2024 a las 17:07

      La placa de inducción gris tiene una mancha oscura y no se va,he probado vinagre y bicarbonato .

      Responder
      • Balay dice

        19 marzo, 2024 a las 09:57

        Hola Rosario, gracias por contactar con nosotros. Las bases dañadas de ollas o sartenes pueden provocar daños en el cristal por lo que te recomendamos revisar regularmente las bases de las ollas y de las sartenes para evitarlo. Para mantenerla en perfecto estado, te recomendamos limpiar la placa de inducción tras cada uso. Te recomendamos utilizar nuestro producto limpiador que encontrarás aquí. Únicamente tienes que aplicarlo por toda la superficie de cocción y limpiarlo con un paño sin pelusas o papel de cocina. Después, enjuaga la superficie con un paño húmedo antes de secar con uno limpio y seco. Es importante, para evitar que aparezcan manchas en la superficie, que limpies la placa cuando esté fría. En el caso de que la suciedad se quede adherida también recomendamos limpiar bien con la rasqueta. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
  2. Balay dice

    31 mayo, 2018 a las 10:49

    Hola Irene, gracias por contactar con nosotros. Ese tipo de manchas que nos indicas en la placa pueden aparecer por un calentamiento excesivo, como por ejemplo por haber olvidado el recipiente vacío o sin aceite o una sartén con fondo fino, o con base de aluminio, entre otras causas. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador de vitrocerámica, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa te recomendamos utilizar un producto específico para cristales vitrocerámicos, como este.
    En este enlace, puedes ver consejos para el correcto mantenimiento de la placa. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

    Responder
    • Juana Maria dice

      8 octubre, 2022 a las 07:02

      Hola m he comprado una placa de inducción serie cristal no se con que limpiarlo hay algún producto específico? Gracias

      Responder
      • Balay dice

        10 octubre, 2022 a las 12:15

        Hola Juana María, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos realizar una limpieza de tu placa con una bayeta o esponja suave impregnada en agua y jabón y después aclararla y secarla bien con un paño. Secarla correctamente es un paso importante si quieres evitar la aparición de manchas de cal, parece que se trate de manchas procedentes de la parte interna, pero son superficiales sobre el cristal. Otra opción es utilizar nuestro limpiador específico, que tendrás que dejar actuar unos minutos y que acabará fácilmente con la suciedad adherida. Si después de estos pasos siguen quedando restos pegados muy difíciles de eliminar, puedes usar un rascador de vidrio. Te dejamos un vídeo para que puedas ampliar la información. Por otro lado, las bases dañadas de ollas o sartenes pueden provocar daños en el cristal por lo que te recomendamos revisar regularmente las bases de las ollas y de las sartenes para evitarlo. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
    • Laura dice

      15 mayo, 2023 a las 19:09

      Tengo una encimera 3EB960AV color gris con puntitos en relieve. Tengo unas manchas de grasa incrustrada que no se van con el limpliador de placas, por mucho q pase el paño, me da miedo pasar la rasqueta por este modelo no es apto, ¿hay alguna solución?

      Responder
      • Balay dice

        16 mayo, 2023 a las 11:07

        Hola Laura, gracias por contactar con nosotros. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para cristales vitrocerámicos, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online. Para retirar la suciedad más adherida, puedes utilizar una rasqueta específica para placas. La rasqueta es apropiada para retirar los restos quemados que pueden quedar adheridos a la superficie del cristal, independientemente de si se trata de vitrocerámica o inducción. Recuerda, eso sí, usarla con un ángulo de 30º para evitar dañar la superficie Te dejamos un vídeo para que puedas ampliar la información. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
        • Inmaculada dice

          6 febrero, 2024 a las 09:43

          Buenos días al poner la cafetera se me ha quedado una mancha como de cristal quemado y no se me va. Que puedo hacer para quitarlo

          Responder
          • Balay dice

            6 febrero, 2024 a las 10:55

            Hola Inmaculada, gracias por contactar con nosotros. Para una correcta limpieza se recomienda esperar a que se enfríe ligeramente la placa antes de su limpieza. Una vez ocurrido esto que indicas, te facilitamos algunos consejos de limpieza para intentar mejorar los resultados:
            – Utiliza rasquetas probadas y recomendadas para no dañar la superficie de tu placa y retirar la suciedad más adherida.
            – Actúa frente a la suciedad lo más pronto posible: en las placas de inducción puedes hacerlo de inmediato pero no dejar secar el producto (retirarlo de inmediato o leer instrucciones de uso del fabricante).
            – Puedes utilizar cualquier jabón apto para lavar la vajilla que no sea abrasivo siempre antes de utilizar un producto específico para la limpieza del cristal. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador específico se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para placas, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online.
            Además, puedes ver cómo realizar una correcta limpieza en el siguiente vídeo. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

  3. Trinidad anguis dice

    28 agosto, 2018 a las 21:54

    Donde se puede comprar su producto para limpiar placas de inducion

    Responder
    • Balay dice

      29 agosto, 2018 a las 11:13

      Hola Trinidad, gracias por contactar con nosotros. Puedes adquirirlo a través de nuestra E-shop aquí, o sino llamar a nuestro Centro de Atención al número 976305712, para que te lo enviemos contra reembolso a la dirección que nos indiques, o para que lo recojas en tu delegación de zona más cercana Estamos a tu disposición para cualquier otra consulta. Un saludo.

      Responder
      • Fernando dice

        14 marzo, 2023 a las 11:56

        Descuide mi cocinado, se salió el agua y mi placa quedó con un gran quemadura . Es reparable?

        Responder
        • Balay dice

          14 marzo, 2023 a las 17:11

          Hola Fernando, gracias por contactar con nosotros. Para una correcta limpieza se recomienda esperar a que se enfríe ligeramente la placa antes de su limpieza. Una vez ocurrido esto que indicas, te facilitamos algunos consejos de limpieza para intentar mejorar los resultados:
          – Actúa frente a la suciedad lo más pronto posible: en las placas de inducción puedes hacerlo de inmediato pero no dejar secar el producto (retirarlo de inmediato o leer instrucciones de uso del fabricante).
          – Te recomendamos realizar una limpieza de tu placa con una bayeta o esponja suave impregnada en agua y jabón y después aclararla y secarla bien con un paño. No obstante, para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para placas, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online aquí.
          – Para retirar la suciedad más adherida, puedes utilizar una rasqueta específica para placas.
          Te dejamos un vídeo para que puedas ampliar la información. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

          Responder
    • Ovidia dice

      19 diciembre, 2021 a las 21:54

      Hola he pasado un paño por la placa de induccion aun caliente y se ha quedado un poco pegado. Como puedo limpiarlo?

      Responder
      • Balay dice

        20 diciembre, 2021 a las 12:44

        Hola Ovidia, gracias por contactar con nosotros. Para una correcta limpieza se recomienda esperar a que se enfríe ligeramente la placa antes de su limpieza. Una vez ocurrido esto que indicas, te facilitamos algunos consejos de limpieza para intentar mejorar los resultados:
        Utiliza rasquetas probadas y recomendadas para no dañar la superficie de tu placa y retirar la suciedad más adherida.
        Actúa frente a la suciedad lo más pronto posible: en las placas de inducción puedes hacerlo de inmediato pero no dejar secar el producto (retirarlo de inmediato o leer instrucciones de uso del fabricante).
        Puedes utilizar cualquier jabón apto para lavar la vajilla que no sea abrasivo siempre antes de utilizar un producto específico para la limpieza del cristal. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador específico se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para placas, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online.
        Además, puedes ver cómo realizar una correcta limpieza en el siguiente vídeo. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
      • Mariam dice

        28 enero, 2023 a las 11:58

        Buenos días. Tengo placa de inducción serie blanca. Uno de los fuegos se ha puesto lleno de manchas de color marrón. Es imposible limpiarlo. Como si estuviera quemado. Como lo puedo limpiar

        Responder
        • Balay dice

          30 enero, 2023 a las 16:34

          Hola Mariam, gracias por contactar con nosotros. Puedes utilizar cualquier jabón apto para lavar la vajilla que no sea abrasivo siempre antes de utilizar un producto específico para la limpieza del cristal. Es necesario utilizar una rasqueta apropiada para eliminar cualquier resto de grasa que se haya quedado adherido y que pueda llegar a formar una costra. Recuerda que no vale cualquier tipo de cuchilla, de esta forma evitarás rayas indeseadas. Te recomendamos este producto específico. Además, puedes ver cómo realizar una correcta limpieza en el siguiente vídeo. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

          Responder
  4. Araceli Egea valverde dice

    24 septiembre, 2018 a las 22:46

    Hola , he comprado mi cocina nueva y con ella todos los electrodomésticos Balay, pero la placa de inducción por más cuidado que tenido se me a rayado , son arañados no profundos pero , me gustaría saber si hay algún tratamiento para eliminarlos , solo tiene 1 mes de uso

    Responder
    • Balay dice

      25 septiembre, 2018 a las 09:44

      Hola Araceli, gracias por contactar con nosotros. Lamentablemente no disponemos de ningún producto que retire los arañazos, se puede solucionar únicamente cambiando el cristal. No obstante, te recomendamos limpiar siempre el cristal con una esponja, agua y jabón neutro. Por otro lado, se debe limpiar al instante los líquidos que se derramen. Así evitarás que los restos de comida se peguen y te ahorrarás esfuerzos innecesarios. Recuerda que no debes deslizar sobre el vidrio los recipientes, ya que puedes rayarlos. Asimismo evita caídas de objetos duros o puntiagudos sobre el cristal. Estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  5. Manuela dice

    12 enero, 2019 a las 22:24

    Hola tengo una placa de i duccion Balay y no soy capaz de quitar las marcas del fondo de ollas y sartenes. Me podeis decir como limpiarla?

    Responder
    • Balay dice

      14 enero, 2019 a las 13:22

      Hola Manuela, gracias por contactar con nosotros. Estamos cocinando y aunque seamos cuidadosos se nos caen alimentos de la sartén, o nos despistamos y sale agua de la cazuela, o al freír se ensucia todo porque salpica el aceite. Son situaciones inevitables al cocinar en la placa.
      Por este motivo, queremos compartir contigo nuestros mejores consejos para limpiar tu placa. La placa con la que cocinas todos los días estará siempre como nueva.
      El mejor consejo de todos, lo hemos escuchado en casa desde que somos pequeños: “Para no limpiar, lo mejor es no ensuciar”. Pero sabemos que no siempre es fácil, así que, si la placa se ensucia, límpiala al instante, ahorrarás esfuerzos innecesarios. Bloquea la electrónica durante 20 segundos y así puedes limpiarla al momento. Eso sí, para la zona de los fuegos, mejor espera a acabar de cocinar y que estén fríos. Limpiar la placa después de cada uso, siempre y cuando esté suficientemente fría y con productos de limpieza apropiados, como por ejemplo, VitroClen. No utilizar nunca los siguientes productos de limpieza:
      Lavavajillas sin diluir, detergente para lavavajillas, productos abrasivos, productos corrosivos como spray para hornos o quitamanchas, esponjas que rayen, limpiadores de alta presión o máquinas de limpieza a vapor.
      Por otro lado, te recomendamos utilizar nuestro kit de limpieza para conseguir un acabado perfecto. Un saludo.

      Responder
  6. Monica dice

    21 febrero, 2019 a las 13:57

    Tengo una placa de induccion que lleva en casa unos cinco meses y me gustaría saber como puedo quitar unas manchas que son como puntitos blancos, es posible que sea cal?. No sabia que no se podía limpiar en caliente, no se si será por eso…. La cuestión es que esos puntitos blancos no se van ni con limpiadores especificos de induccion. Podeis indicarme como puedo eliminar estas manchas. Gracias!

    Responder
    • Balay dice

      21 febrero, 2019 a las 15:38

      Hola Mónica, para poder ayudarte mejor, te hemos solicitado fotografías de lo que nos indicas por correo electrónico. Un saludo

      Responder
    • Pepe dice

      26 octubre, 2021 a las 19:32

      Buenas tardes tengo una placa de induccion Balay.
      En ocasiones las sartenes en la zona de contacto con la placa deja algo de suciedad o algo de material quemado no se bien que es, el sdunto es que los limpiadores recomendados en el mercsdo no ligran quitar ese material.
      ,¿Alguna recomendacion para eliminarlo?
      GRACIAS

      Responder
      • Balay dice

        27 octubre, 2021 a las 11:58

        Hola Pepe, gracias por contactar con nosotros. Ese tipo de manchas que nos indicas en la placa pueden aparecer por un calentamiento excesivo, como por ejemplo por haber olvidado el recipiente vacío o sin aceite o una sartén con fondo fino, o con base de aluminio, entre otras causas. Este recalentamiento se ha producido a causa del recipiente. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador de vitrocerámica, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para cristales vitrocerámicos, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online. Estamos a tu disposición. Un saludo.

        Responder
  7. Isabel dice

    2 abril, 2019 a las 20:15

    Hola
    Me han puesto hoy la placa de inducción Balay , después de usarla por primera vez le he puesto vitroclen en caliente y han quedado cercos que no soy capaz de sacar frotando con un trapo húmedo ni seco.
    Que puedo hacer? Yo no sabía que no se podía limpiar en caliente.
    Gracias
    Isabel

    Responder
    • Balay dice

      3 abril, 2019 a las 10:54

      Hola Isabel, sentimos oír esto. Se recomienda esperar a que se enfríe ligeramente la placa antes de su limpieza o al menos retirar el producto inmediatamente con un paño suave y húmedo. Una vez ocurrido esto que indicas, te facilitamos algunos consejos de limpieza para intentar mejorar los resultados:
      Utiliza rasquetas probadas y recomendadas para no dañar la superficie de tu placa y retirar la suciedad más adherida.
      Actúa frente a la suciedad lo más pronto posible: en las placas de inducción puedes hacerlo de inmediato pero no dejar secar el producto (retirarlo de inmediato o leer instrucciones de uso del fabricante).
      Usa limpiadores específicos para cada superficie de los que actúan contra cualquier resto. Es la mejor forma de mantener tu placa como el primer día.
      Te recomendamos nuestro kit de limpieza 00311900.
      Descubre aquí todos los consejos para limpiar correctamente el cristal de la placa. Esperamos que quede solucionado 🙂 Un saludo.

      Responder
  8. Teresa Chinchilla dice

    25 abril, 2019 a las 20:32

    Hola; tengo una placa balay 3EB915 y ha perdido sensibilidad en los mandos sobre todo el de aumentar y disminuir potencia, hasta hace poco dejaba el dedo pulsado e iba subiendo o bajando, ahora hay que golpear levemente cada vez que se necesita aumentar o disminuir. Tiene solución este problema o inconveniente.
    Muchas Gracias

    Responder
    • Balay dice

      29 abril, 2019 a las 16:02

      Hola Teresa, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos contactar con nuestro Servicio Técnico Oficial para que pueda revisar lo que le sucede. Puedes contactar aquí. Esperamos que pronto quede todo solucionado. Un saludo.

      Responder
  9. Paki dice

    14 mayo, 2019 a las 16:08

    Hola compré una placa vuestra de gas ciudad pero con base de vitro . Para la base lo tengo claro con que limpiarlo pero los fogones no se. Me queda alguna mancha y no es grasa . Me podrías indicar como limpiarlo. Gracias

    Responder
    • Balay dice

      15 mayo, 2019 a las 10:03

      Hola Paki, gracias por contactar con nosotros. Para una correcta limpieza te recomendamos que una vez frío el aparato, lo limpies con una esponja, agua y jabón. Además después de cada uso, es importante limpiar la superficie de los respectivos elementos del quemador una vez que se haya enfriado. Si se dejan restos (alimentos recocidos, gotas de grasa, etc.), por poco que sea, se incrustarán en la superficie y serán luego más difíciles de eliminar. Es necesario que los agujeros y ranuras estén limpios para que la llama sea correcta. El movimiento de algunos recipientes puede dejar restos metálicos sobre las parrillas. Limpia los quemadores y las parrillas con agua jabonosa y frótalos con un cepillo no metálico. Y para la suciedad más adherida te recomendamos un limpiador específico, como éste de nuestra tienda. Su potente acción limpiadora permite eliminar cualquier tipo de residuo. También te recomendamos visitar éste post de nuestro blog, donde encontrarás trucos y consejos para que tu placa esté siempre como el primer día. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  10. Cecilia dice

    27 mayo, 2019 a las 23:27

    Hola buenos días , tengo una placa de induccion Balay desde hace mes y medio . La he limpiado con vitroclen. El otro día por error le echamos cristasol en caliente y tiene unas manchas como de neblina que no se le van . Acabo de echarle limón natural pero nada. ¿Hay algo que podamos hacer ? Gracias , un saludo

    Responder
    • Balay dice

      28 mayo, 2019 a las 13:52

      Hola Cecilia, gracias por contactar con nosotros. Te recomendamos aclarar con un paño limpio la placa. En caso de que persista, realiza su limpieza con un producto específico como este siguiendo las indicaciones descritas en el post. Esperamos haberte ayudado, estamos a tu disposición si necesitas más información. Un saludo.

      Responder
  11. ROCIO dice

    8 junio, 2019 a las 17:37

    Hola!
    Acabo de comprar una placa de inducción Balay. Me veo en un aprieto, he de usarla ya y no tengo otro limpiador que para placas vitrocerámicas. Podría usarlo para esta emergencia?

    Responder
    • Balay dice

      10 junio, 2019 a las 12:28

      Hola Rocío, gracias por contactar con nosotros. El cristal es el mismo en placas vitrocerámicas y en placas de inducción por lo que puedes utilizar el mismo limpiador 🙂 Las placas de inducción no alcanzan temperaturas tan elevadas como las vitrocerámicas, por lo que la suciedad queda menos adherida. Para la limpieza de tu placa de inducción te recomendamos utilizar una bayeta o esponja suave impregnada en agua y jabón y después aclararla y secarla bien con un paño. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  12. Paula dice

    25 junio, 2019 a las 20:47

    Buenas tardes! Tengo una placa de inducción color blanco. Se quedo como el cerco de una sartén. Cuando fui a limpiarlo el cerco se quedaba pero mas claro, un marrón clarito. Al dia siguiente fui a limpiarla otra vez pero esa mancha marroncito claro ya no consigo quitarla. Esta muy clarita pero se ve al ser blanca mas todavia. Que puedo hacer???

    Responder
    • Balay dice

      26 junio, 2019 a las 12:02

      Hola Paula, gracias por contactar con nosotros. Ese tipo de manchas que nos indicas en la placa pueden aparecer por un calentamiento excesivo, como por ejemplo por haber olvidado el recipiente vacío o sin aceite o una sartén con fondo fino, o con base de aluminio, entre otras causas. Este recalentamiento se ha producido a causa del recipiente, por lo que no hay un defecto en la placa. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador de vitrocerámica, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para cristales vitrocerámicos, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  13. Luis dice

    29 septiembre, 2019 a las 14:23

    Equipé mi casa con todos los electromésticos Balay, entre otros, una placa de indución y desde el principio le salieron unas rayaduras, solo en un fuego, los demás están intactos. Tengo varias placas de otras marcas y esto no se ha producido en ninguna, haciendo el mismo tratamiento. No puede ser que el cristal que utiliza Balay es demasiado sensible y propenso a rayaduras? La decepción ha sido importante.

    Responder
    • Balay dice

      30 septiembre, 2019 a las 09:27

      Hola Luis, sentimos tu malestar. Lo que nos indicas puede ser causado por varios motivos. Las bases dañadas de ollas o sartenes pueden provocar daños en el cristal por lo que te recomendamos revisar regularmente las bases de las ollas y de las sartenes para evitarlo. Por otro lado, los granos de sal entre la base de las ollas o las sartenes y el cristal provocan arañazos sobre esta al mover las ollas de un lado a otro. Por eso la placa no debe utilizarse como superficie de trabajo y debe mantenerse limpia en todo momento mientras se cocina. Estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
    • Marisa dice

      12 diciembre, 2023 a las 06:45

      Hola..tengo placa inducción balay y m están desapareciendo los cercos de cada fuego..me podrían decir porque y si tiene solución??

      Responder
      • Balay dice

        14 diciembre, 2023 a las 13:14

        Hola Marisa, contactamos contigo por correo electrónico para revisar tu caso. Un saludo.

        Responder
  14. Elena Ruiz dice

    5 diciembre, 2019 a las 14:05

    Hola hace poco he comprado la placa de inducción balay y estoy muy contenta, pero ya tiene unas pintitas blancas que supongo es suciedad mi pregunta es la rasqueta de la vitro sirve igual para la de inducción, gracias.

    Responder
    • Balay dice

      5 diciembre, 2019 a las 15:00

      Hola Elena, gracias por contactar con nosotros. Puedes usar la rasqueta para tu placa de inducción ya que el cristal es el mismo en la vitrocerámica que en la inducción. Lo que cambia es la tecnología de calentamiento. Un saludo

      Responder
  15. Susana dice

    8 enero, 2020 a las 21:14

    Hola.
    Cómo puedo eliminar las manchas blancas que coinciden con la circunferencia de la olla.
    Tengo que usar alguna rasqueta?

    Responder
    • Balay dice

      10 enero, 2020 a las 14:54

      Hola Susana, gracias por contactar con nosotros. Puedes usar la rasqueta para tu placa de inducción ya que el cristal es el mismo en la vitrocerámica que en la inducción. Lo que cambia es la tecnología de calentamiento. Un saludo

      Responder
  16. Ana dice

    30 enero, 2020 a las 12:59

    Hola. Tengo una placa de gas individual desde hace 1 mes, la he utilitzado solo 3 veces porque tengo tambien una induccion, el primer dia que se mancha el fogon y lo limpio….tarea imposible, se ha quedado la mancha de grasa y no hay forma. No es normal que siendo tan nueva y casi sin haberla utilizado no se vaya la mancha no?
    Hace muchos años que cocino y he tenido todo típo de cocinas, nunca me habia pasado esto.

    Responder
    • Balay dice

      30 enero, 2020 a las 15:41

      Hola Ana, gracias por contactar con nosotros. Necesitamos que nos indiques el modelo de tu placa para poder darte la información más precisa. Empieza por E-Nr y lo encontrarás en la tarjeta de características que se adjunta con el aparato, o en la base de la placa. Estamos a tu disposición para intentar ayudarte. Un saludo.

      Responder
  17. Carolina dice

    3 febrero, 2020 a las 07:20

    Siempre he utilizado esos productos para limpiar la inducción y se limpia tras cada uso ayer olvidé un cazo 30 minutos con la inducción encendida y no es q se haya hecho una marca en la inducción es q se ha quemado O derretido la placa y se ha quedado el material de la placa pegado en el cazo, y se han quedado como dos agujeros, esto como ha podido ocurrir?? Gracias de antemano

    Responder
    • Balay dice

      5 febrero, 2020 a las 12:14

      Hola Carolina, sentimos escuchar esto. El esmalte de la parte inferior de la olla o sartén puede fundirse con el cristal vitrocerámico a temperaturas excesivas si se deja olvidado o si el recipiente está vacío. (llevándose consigo una parte del cristal vitrocerámico cuando se retira el recipiente, sobre todo si es de base fina). Sería necesario sustituir el cristal de la placa. Para ello, te recomendamos contactar con nuestro servicio técnico oficial llamando al 976 30 57 12. Un saludo.

      Responder
  18. Ana dice

    4 febrero, 2020 a las 09:46

    Hola,
    El modelo de la placa es 3ETG631HB/01.

    Responder
    • Balay dice

      5 febrero, 2020 a las 09:43

      Hola Ana, gracias por contactar con nosotros. Para las tapas de quemador y superficies esmaltadas (los cuadrados metálicos esmaltados que sobresalen del cristal de la placa y las parrillas, si se prefiere al método de sumergirlas en agua y jabón), te recomendamos utilizar el producto 00311859, que elimina todo tipo de residuos. Para superficie de cristal, te recomendamos usar el producto 311896 y rasqueta tras su actuación. Para los quemadores de aluminio puedes utilizar el desengrasante 00311908 con estropajo y aclarar posteriormente con un paño humedecido. Un saludo.

      Responder
  19. Vicen dice

    13 febrero, 2020 a las 18:01

    Hola
    En uno de los círculos de mi placa queda como un arcoiris. Q hago? Mi placa Balay es nueva. Gracias

    Responder
    • Balay dice

      17 febrero, 2020 a las 17:00

      Hola Vicen, gracias por contactar con nosotros. Ese tipo de manchas que nos indicas en la placa pueden aparecer por un calentamiento excesivo, como por ejemplo por haber olvidado el recipiente vacío o sin aceite o una sartén con fondo fino, o con base de aluminio, entre otras causas. Este recalentamiento se ha producido a causa del recipiente, por lo que no hay un defecto en la placa. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador de vitrocerámica, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para cristales vitrocerámicos, como el que puedes encontrar en nuestra tienda. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  20. Teresa dice

    23 febrero, 2020 a las 11:04

    Tenemos el último modelo placa inducción 3Eb960au.
    Sólo hace dos meses q la tenemos y con mucho cuidado de mantenimiento. Incluso con ollas especiales para inducción, se quedan manchas marrones, después de cada uso, q luego no se quitan ni con producto limpieza especial para inducción. No entiendo que se diga q no es defecto de la placa, cuando seguimos instrucciones, y hasta henos renovado las ollas, cazos nuevos para inducción. Nunca antes nos había pasado.
    La verdad, es bastante decepcionante.

    Responder
    • Balay dice

      24 febrero, 2020 a las 18:01

      Hola Teresa, gracias por contactar con nosotros. Ese tipo de manchas que nos indicas en la placa pueden aparecer por un calentamiento excesivo, como por ejemplo por haber olvidado el recipiente vacío o sin aceite o una sartén con fondo fino, o con base de aluminio, entre otras causas. Este recalentamiento se ha producido a causa del recipiente, por lo que no hay un defecto en la placa. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador de vitrocerámica, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para cristales vitrocerámicos, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online. Esperamos haberte ayudado. Un saludo.

      Responder
  21. Dolores dice

    6 agosto, 2020 a las 17:46

    Tengo una placa inducción que hace una semana que está en funcionamiento. El modelo es 3EB967FR. No se que le puede haber pasado porque los quemadores de mas uso, han quedado como empañados.
    El mayor hasta tiene unas manchas redonditas.
    La limpio con una esponja y con induclen.
    No he tenido ningun calentamiento a no ser por utilizar el boost.
    Pueden indicarme si hay alguna manera de limpiarlo.

    Responder
    • Balay dice

      10 agosto, 2020 a las 17:30

      Hola Dolores, gracias por contactar con nosotros. Lo que nos indicas, puede ser debido a la abrasión ocasionada por mover las ollas o sartenes de un lado para el otro ocasiona que se acumule una fina capa de óxido metálico en la superficie de cristal. Si la decoloración no se elimina por completo de inmediato con un producto de limpieza adecuado, se formará una nueva capa que costará eliminar. Para la suciedad más adherida, te recomendamos éste producto específico de nuestra tienda, que elimina los restos de suciedad acumulados. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  22. Diana dice

    3 octubre, 2020 a las 11:04

    Buenos días, he comprado una placa de flexinduccion y me gustaría saber como limpiarla. Normalmente le paso un paño húmedo si la ensucio mientras cocino y otra vez después de cocinar. ¿Debo esperar a que enfríe o eso solo es si utilizo algún producto extra como vitroclen? ¿Solamente pasando un paño húmedo sería correcto si no hay manchas incrustadas o debería utilizar productos a mayores para que no pierda el brillo, etc? similares

    Responder
    • Balay dice

      8 octubre, 2020 a las 15:07

      Hola Diana, gracias por contactar con nosotros. Es importante lo limpiar la placa hasta que desaparezca el indicador de calor residual. Te recomendamos limpiarla con una bayeta húmeda y secarla con un paño para evitar que se formen manchas de cal. Para facilitar la limpieza de la placa te recomendamos utilizar productos específicos para cristales vitrocerámicos, como éste de nuestra tienda. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  23. Elena dice

    20 marzo, 2021 a las 17:04

    Buenos dias,
    Llevo una semana desdeque compramos la placa vitrocerámica nueva.
    He observado han aparecido una marca en la circunferencia del fuego de la misma que no se quita al limpiar, de un color algo mas claro que el resto.
    ¿Cual puede ser el problema?
    ¿Como podemos solucionarlo?
    Gracias!

    Responder
    • Balay dice

      25 marzo, 2021 a las 14:27

      Hola Elena, gracias por contactar con nosotros. Este tipo de manchas en la placa pueden aparecen por un calentamiento excesivo, como por ejemplo por haber olvidado el recipiente vacío o sin aceite o una sartén con fondo fino o con acero. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador de vitrocerámica, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa te recomendamos utilizar productos específicos para cristales vitrocerámicos, como los que puedes encontrar en nuestra e-shop . Quedamos a tu disposición para cualquier consulta. Un saludo.

      Responder
  24. María Teresa Belarte dice

    3 agosto, 2021 a las 12:28

    Tengo un problema con la placa de inducción. Puse agua a hervir y me olvidé de ella hasta que el cazo se quedó sin agua. Como consecuencia de ello, ha quedado una mancha que no consigo eliminar. Hay alguna solución?

    Responder
    • Balay dice

      3 agosto, 2021 a las 12:53

      Hola María Teresa, gracias por contactar con nosotros. Por favor, indícanos el modelo de tu placa. Empieza por E-Nr y lo encontrarás en el ticket de compra o en un documento rosa junto a las instrucciones de montaje de la misma. Estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  25. Liseth dice

    22 septiembre, 2021 a las 13:34

    Hola, tengo una placa de inducción Balay y a la misma se le han hecho manchas de color tornasol, cómo si fuese humedad o algo parecido. Quisiera saber cómo pudiese eliminar estas manchas.

    Muchas gracias desde ya!

    Responder
    • Balay dice

      28 septiembre, 2021 a las 15:31

      Hola, gracias por contactar con nosotros. Por lo que nos indicas, podría tratarse de una abrasión provocada por las ollas o sartenes. La abrasión se ocasiona por mover las ollas o sartenes de un lado para el otro haciendo que se acumule una fina capa de óxido metálico en la superficie de cristal vitrocerámico. Si la decoloración no se elimina
      por completo de inmediato con un producto de limpieza del cristal vitrocerámico, se formará una nueva capa que costará eliminar. Te recomendamos limpiar tu placa con éste producto específico de nuestra tienda. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
    • julia dice

      5 octubre, 2021 a las 21:53

      Hola ,hace 15 dias que tengo la placca balay y la limpio diariamente dos veces al dia ,el caso es que tiene unas manchas en el interior que no salen con nada ,no es nada incrustado ni rayado es por el interior ,si pideis decirme a que es debido ,y si es normal ,tan solo hsce dos semanas que la tengo y me da mucha rabia.Gracias

      Responder
      • Balay dice

        7 octubre, 2021 a las 12:20

        Hola, ¿podrías indicarnos el modelo concreto de tu placa, por favor? Lo encontrarás en una tarjeta rosa adjunta con el manual y empieza por E-nr. Por otro lado, ¿has limpiado la placa con la rasqueta? Un saludo.

        Responder
  26. Elvira Ureña Evangelio dice

    20 junio, 2022 a las 18:55

    buenas tardes, me gustaría saber si se pueden usar alfombrillas o papel termorresistente para proteger de salpicaduras y rayas la placa de inducción mientras se cocina

    Responder
    • Balay dice

      21 junio, 2022 a las 11:22

      Hola Elvira, gracias por contactar con nosotros. Si se colocan papeles alrededor de las zonas de cocción para evitar manchar, el calor proveniente de las zonas no se puede evacuar y se genera sobretemperatura, de igual modo que si se pusiese un recipiente de tamaño excesivo. Al sufrir este sobrecalentamiento, el cristal se fragiliza y se podría romper fácilmente ante cualquier golpe. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  27. Nuria dice

    18 septiembre, 2022 a las 21:33

    Hola, tengo una placa de inducción balay, se me ha manchado con almidón de arroz y no hay manera de quitarlo. Utilizo siempre vitroclen. Que puedo hacer?

    Responder
    • Balay dice

      19 septiembre, 2022 a las 13:28

      Hola Núria, gracias por contactar con nosotros. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador de vitrocerámica, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Puedes utilizar cualquier jabón apto para lavar la vajilla que no sea abrasivo siempre antes de utilizar un producto especifico para la limpieza del cristal. Te recomendamos este. Además, para acabar con la suciedad reseca más resistente con total seguridad, te recomendamos el uso de una rasqueta apropiada para este cristal. Recuerda que no vale cualquier tipo de cuchilla, de esta forma evitarás rayas indeseadas. Quedamos a tu disposición para cualquier consulta. Un saludo.

      Responder
  28. Mónica Martín dice

    9 octubre, 2022 a las 23:25

    Hola tengo una placa de totalinduccion he seguido todas las recomendaciones aquí expuestas, he usado rasqueta, detergente neutros etc..pero resulta que la el cristal de la placa no es liso, tiene como un microporo y se quedan dentro lo sucio y no se puede limpiar ni con rasqueta, como es gris se ve bastante. Que solución tenéis para eso?

    Responder
    • Balay dice

      11 octubre, 2022 a las 14:24

      Hola Mónica, gracias por contactar con nosotros. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador de vitrocerámica, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa te recomendamos utilizar productos específicos para cristales vitrocerámicos, como este que puedes encontrar en nuestra e-shop. Te dejamos un vídeo para que puedas ampliar la información. Por otro lado, las bases dañadas de ollas o sartenes pueden provocar daños en el cristal por lo que te recomendamos revisar regularmente las bases de las ollas y de las sartenes para evitarlo. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  29. ALVARO dice

    3 noviembre, 2022 a las 18:47

    Hola tengo una placa de induccion 3EB865FR que despues de cocinar he limpiado con vitroclen y la he aclarado bien y me a quedado unas manchas que no salen, la volvi a limpiar con vitroclen, rascador y aclarado pero siguen igual las machas, que puedo hacer para solucionarlo?

    Responder
    • Balay dice

      9 noviembre, 2022 a las 11:27

      Hola Álvaro, gracias por contactar con nosotros. Si no se limpia inmediatamente, se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Te recomendamos realizar una limpieza de tu placa con una bayeta o esponja suave impregnada en agua y jabón y después aclararla y secarla bien con un paño. Secarla correctamente es un paso importante si quieres evitar la aparición de manchas de cal, parece que se trate de manchas procedentes de la parte interna, pero son superficiales sobre el cristal. Otra opción es utilizar nuestro limpiador específico referencia 00311900, que tendrás que dejar actuar unos minutos y que acabará fácilmente con la suciedad adherida. Si después de estos pasos siguen quedando restos pegados muy difíciles de eliminar, puedes usar un rascador de vidrio. Te dejamos un vídeo para que puedas ampliar la información. Por otro lado, las bases dañadas de ollas o sartenes pueden provocar daños en el cristal por lo que te recomendamos revisar regularmente las bases de las ollas y de las sartenes para evitarlo. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  30. Ángela dice

    10 febrero, 2023 a las 12:15

    Puedes darme un mail para que veas lo que me pasa…la estrené ayer por primera vez. Tanto la vitro como la sarten

    Responder
    • Balay dice

      10 febrero, 2023 a las 13:12

      Hola Ángela, contactamos contigo por correo electrónico para intentar ayudarte. Un saludo.

      Responder
  31. Margarita Sanchez dice

    12 febrero, 2023 a las 20:55

    Tengo una placa de induccion que tiene zonas con sombras / manchas de color marron y no se eliminan por mas que las limpio con productos para este tipo de placas , que puedo hacer?

    Responder
    • Balay dice

      15 febrero, 2023 a las 13:36

      Hola Margarita, gracias por contactar con nosotros. Para una correcta limpieza se recomienda esperar a que se enfríe ligeramente la placa antes de su limpieza. Una vez ocurrido esto que indicas, te facilitamos algunos consejos de limpieza para intentar mejorar los resultados:
      – Utiliza rasquetas probadas y recomendadas para no dañar la superficie de tu placa y retirar la suciedad más adherida.
      – Actúa frente a la suciedad lo más pronto posible: en las placas de inducción puedes hacerlo de inmediato pero no dejar secar el producto (retirarlo de inmediato o leer instrucciones de uso del fabricante).
      – Puedes utilizar cualquier jabón apto para lavar la vajilla que no sea abrasivo siempre antes de utilizar un producto específico para la limpieza del cristal. Si no se limpia inmediatamente y por completo con un limpiador específico se crea una nueva capa que resultará aún más difícil de retirar. Para facilitar la limpieza de la placa recomendamos utilizar un producto específico para placas, como el que puedes encontrar en nuestra tienda online.
      Además, puedes ver cómo realizar una correcta limpieza en el siguiente vídeo. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Causas por las que el frigorífico congela los alimentos

Programa eco de la lavadora: guía completa

Cocina estrecha y alargada: cómo aprovecharla al máximo

¿Vale la pena un horno con freidora de aire?: todo lo que debes saber

Nuevo etiquetado energético para secadoras: todo lo que debes saber

Balay Contigo

Accede a Balay Contigo, registra y valora tus electrodomésticos y disfruta de ventajas, descuentos exclusivos y promociones.
Ir a Balay Contigo

 

¿Necesitas un electrodoméstico?

Accede a nuestra tienda online y no olvides comprar el que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Lavadoras
  • Secadoras
  • Frigoríficos y congeladores
  • Lavavajillas
  • Hornos
  • Microondas
  • Placas de cocina
  • Campanas extractoras
  • Artículos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto
  • Reportar vulnerabilidad

BSHG © Todos los derechos reservados