BALAY

Tengo un amigo en Balay

Buscar

  • Consejos de amigo
  • Cocinamos juntos
  • Electrodomésticos
    • Lavado y secado
    • Frigoríficos y congeladores
    • Lavavajillas
    • Hornos
    • Microondas
    • Placas
    • Campanas
  • Guías de compra
    • Guía de compra de lavadoras
    • Guía de compra de secadoras
    • Guía de compra de frigoríficos
    • Guía de compra de lavavajillas
    • Guía de compra de hornos
    • Guía de compra de placas
    • Guía de compra de campanas
  • Lo más buscado
Usted está aquí: Inicio / Consejos de amigo / ¿Cómo quitar la cal del lavavajillas?

¿Cómo quitar la cal del lavavajillas?

Consejos de amigo, Lavavajillas · 10 mayo, 2018

Para conseguir que el lavavajillas funcione a la perfección, y que la vajilla salga reluciente tras cada lavado, es importante que funcione con agua blanda. Es decir, agua sin cal. ¿Conoces la dureza del agua de tu zona? Si el grado es superior a 100-200 mg/l tendrás que usar sal descalificadora en tu lavavajillas.

Conocer la dureza del agua de tu zona ayuda bastante en el mantenimiento regular, pero ¿cómo quitar la cal del lavavajillas? Si quieres evitar problemas con ella lo mejor es hacer una limpieza del interior cada cierto tiempo.

Quitar cal del lavavajillas

Pasos para quitar la cal del lavavajillas

Para la tarea específica de quitar la cal del lavavajillas puedes seguir estos dos sencillos caminos:

  • Utilizar regularmente un descalcificador de lavavajillasque es muy efectivo eliminando los depósitos de cal de forma rápida y efectiva. Es especialmente útil en las zonas con el agua muy dura, y su uso regular permite alargar la vida del lavavajillas, y además ayuda a ahorrar energía. Te recomendamos descalcificar el lavavajillas una vez al año.
  • Utilizar el Programa de limpieza de la cuba: se trata de un programa exclusivo de los lavavajillas Balay y sirve para disfrutar del lavavajillas sin malos olores y optimizar el funcionamiento. Utilizarlo es una forma muy efectiva de eliminar los depósitos de cal en el lavavajillas y grasas tanto de la cuba como de los circuitos internos. Para conseguir una limpieza profunda recuerda que tendrás que usarlo con el lavavajillas vacío, retirando primero con un paño húmedo la suciedad superficial. Siguiendo las instrucciones, coloca un limpiador líquido específico para lavavajillas en una de las cestas e inicia el programa a continuación.

Recuerda que hay varios tipos de limpieza para tu lavavajillas, más o menos profundas. En este artículo te los contamos todos. ¿Todavía tienes dudas sobre cómo quitar la cal del lavavajillas? Ya sabes que puedes contactar con el Servicio Técnico Oficial de varias maneras para que te resuelvan cualquier problema, o puedes dejar un comentario en la parte de abajo.

Comparte y ayuda a más amigos de Balay:

¿Quieres conocer las novedades de Balay?

Pues aquí un consejo de amigo: suscríbete y así no te perderás ninguna publicación.

Posts relacionados

guia de compra lavavajillas balay
Diferencias entre un Lavavajillas integrable o panelable
¿En qué se diferencian un lavavajillas integrable, un lavavajillas panelable…
mal-olor-nevera
Cómo quitar el mal olor de la nevera
Hacerlo es mucho más sencillo de lo que parece y…
inicio-diferido-lavavajillas-balay-home
¿Cómo ahorrar dinero con el programa de inicio…
¿Se puede ahorrar dinero en la factura con un programa…

Deja tu comentario

Comentarios

  1. Juan B. Sagarminaga dice

    26 septiembre, 2018 a las 09:41

    Se trata del lavavajillas Type:SI6P1Y . Tras el ciclo de lavado, quedan siempre restos de sal decalcificadora. Ciertamente, no son muy abundantes, pero creo que se trata de una anomalía.

    Les ruego me indiquen lo que puedo hacer para resolver el problema.

    Saludos.

    Responder
    • Balay dice

      26 septiembre, 2018 a las 10:45

      Hola Juan, gracias por contactar con nosotros ¿Puedes indicarnos el modelo completo de tu lavavajillas? Son una serie de números y letras que encontrarás en el propio metal de la puerta. Estamos a tu disposición para intentar ayudarte. Un saludo.

      Responder
  2. Paloma dice

    29 noviembre, 2018 a las 09:53

    Acabo de comprar el lavavajillas y no se si debo echarle sal o no. Vivo en Madrid y me dicen q no es necesario aquí.

    Responder
    • Balay dice

      29 noviembre, 2018 a las 12:32

      Hola Paloma, gracias por contactar con nosotros. Para lograr un resultado óptimo en el lavado, el lavavajillas necesita agua blanda, es decir, agua sin cal, de lo contrario se producen depósitos y manchas de cal sobre la vajilla, o incrustaciones de cal en el interior del aparato. Si en la ciudad de Madrid el agua tiene ya esta característica, es ideal para un funcionamiento correcto en el lavavajillas. Por tanto, puedes ver en el manual de instrucciones que aunque puedes ajustarlo en el valor H:00 nosotros siempre recomendamos que haya sal H:01. Debes llenar siempre la sal en el depósito antes de iniciar un ciclo de lavado con el aparato, dado que de este modo la solución de agua y sal que puede rebosar es diluida inmediatamente y evacuada de la cuba. Si rebosa por la cuba, te recomendamos pasar un paño húmedo para retirar los restos de sal. Además, con el uso deberá reponerse tan pronto como se ilumine el piloto de aviso para la reposición de la misma en el cuadro de mandos. Puedes ver toda la información en tu manual de instrucciones. Estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  3. William Pelegrin Cruz dice

    27 enero, 2019 a las 12:42

    Mi lavavajillas (nuevo), deja la vajilla con restos de cal, me he serciorado de que haya suficiente sal en el depósito pero continúa dejando la vajilla con cal.

    Responder
    • Balay dice

      28 enero, 2019 a las 09:45

      Hola William, gracias por contactar con nosotros. Para intentar ayudarte necesitaríamos que nos facilitases el modelo de tu lavavajillas. Se trata de una serie de números y letras que empiezan por E-Nr y que podrás localizar en una etiqueta o serigrafiado situada en la puerta del aparato. Estamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder
  4. Tonica dice

    29 mayo, 2020 a las 19:52

    Hola,
    Lavavajillas integrable 3VF305NA – Desde hace unos días, incluso semanas, notamos que la vajilla sale como manchada. Revisamos que había sal, cambiamos el abrillantador y también el detergente y no notamos mejora. Hoy nos hemos dado cuenta que la cubeta de la sal está seca, sin agua. Se habrá obstruido algo?
    Gracias

    Responder
    • Balay dice

      23 junio, 2020 a las 13:39

      Hola, gracias por contactar con nosotros. Unos resultados de limpieza y secado óptimos se logran utilizando un detergente combinado por separado con la sal descalcificadora y el abrillantador. Hay que tener en cuenta también que a causa del distinto comportamiento de disolución de las pastillas de detergente, es posible que algunos detergentes no desarrollen toda su potencia limpiadora en los programas de lavado de corta duración, ya que debido a la duración y la temperatura de estos programas las pastillas pueden no disolverse correctamente. Si utilizas programas cortos te aconsejamos utilizar detergente en polvo para poder hacer una mejor dosificación. También te recomendamos revisar que los brazos aspersores están limpios y correctamente colocados así como que no hay nada que impida que giren libremente (un ambientador o la tapa del depósito de la sal mal colocada por ejemplo). Si una vez revisado esto la incidencia persiste, sería necesaria la intervención de nuestro Servicio Técnico Oficial para determinar lo que está ocurriendo, ya que sin ver el aparato no podemos valorarlo, puedes solicitar asistencia directamente desde aquí o llamando por teléfono al 976305712. Esperamos haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  5. Javier dice

    12 marzo, 2024 a las 09:53

    Buenas
    Mi lavavajillas es el 3VT4010NA, a los dos años ha salido el símbolo de descalcificación, he seguido las instrucciones del manual para que tenga en cuenta la dureza del agua pero el símbolo sigue encendido.
    ¿Debo dejarlo así o tengo que hacer algo más? Gracias

    Responder
    • Balay dice

      12 marzo, 2024 a las 13:02

      Hola Javier, gracias por contactar con nosotros. ¿Te refieres al símbolo de la sal? En ese caso, es importante que adaptes tu lavavajillas a la dureza del agua de tu ciudad. Para ello lo más recomendable es contactar con la empresa de abastecimientos de tu localidad. Con una dureza del agua de 0 – 6 °dH se puede prescindir de la sal especial y desconectar el descalcificador como puedes ver en tu manual. Si desactivas este ajuste, no será necesario el uso de la sal y el piloto de aviso de reposición de sal estará desactivado. Quedamos a tu disposición. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Causas por las que el frigorífico congela los alimentos

Programa eco de la lavadora: guía completa

Cocina estrecha y alargada: cómo aprovecharla al máximo

¿Vale la pena un horno con freidora de aire?: todo lo que debes saber

Nuevo etiquetado energético para secadoras: todo lo que debes saber

Balay Contigo

Accede a Balay Contigo, registra y valora tus electrodomésticos y disfruta de ventajas, descuentos exclusivos y promociones.
Ir a Balay Contigo

 

¿Necesitas un electrodoméstico?

Accede a nuestra tienda online y no olvides comprar el que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Lavadoras
  • Secadoras
  • Frigoríficos y congeladores
  • Lavavajillas
  • Hornos
  • Microondas
  • Placas de cocina
  • Campanas extractoras
  • Artículos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto
  • Reportar vulnerabilidad

BSHG © Todos los derechos reservados